domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

A pedalear en Ponce para concientizar sobre la salud

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
9 de abril de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

(9 de abril de 2022) – Ponce será sede del segundo BeHealth Bike Rally, el domingo 10 de abril, a través de una corrida para concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud, tanto física como mental, y es un evento que se realiza en alianza con LifeLink, el Departamento de Recreación y Deportes, el Municipio Autónomo de Ponce y el Municipio de Juana Díaz.

“El deporte contribuye a la salud en muchos aspectos. En BeHealth, queremos llevar salud no sólo desde el ángulo didáctico con la información disponible en nuestras plataformas digitales, el nuevo programa de televisión y los eventos especiales, sino de una manera práctica y tangible. Es por eso que, por segundo año consecutivo, vamos a realizar el BeHealth Bike Rally. Esta corrida tiene el propósito de concientizar y educar sobre el cuidado de la salud, cómo el ejercicio físico impacta a ésta y ayudar a crear una cultura de responsabilidad buscando prevenir y mejorar la sintomatología de diversas condiciones”, indicó Glorily Santiago, Coordinadora de BeHealth. 

Mantener buenos hábitos de vida resulta fundamental, especialmente en este momento, en el que a dos años de un cambio repentino en la vida de las personas a nivel mundial por causa de la pandemia ocasionada por el coronavirus que provocó falta de ejercicio y el abandono en los tratamientos médicos por muchos de los pacientes por el temor de salir de casa, perjudicando el adecuado estado de salud de miles de personas, subrayó Santiago.

Por su parte, la coordinadora Senior de Asuntos Públicos de LifeLink de Puerto Rico, Jennifer Oquendo Cochran, sostuvo que “contribuir para que otros tengan una buena salud, también está en nuestras manos, la prevención y el cuidado de salud debe ser prioridad para todos”. Y enfatizó en la importancia de regalar vida a través de la donación de órganos y tejidos.

“Por más de 27 años LifeLink de Puerto Rico ha servido a miles de familias haciendo posible una segunda oportunidad de vida a través de la donación, impactando más de 85, 000 vidas con la donación de órganos y tejidos para trasplantes. Es por esto que, como parte de abril, Mes Nacional para la Donación, queremos llegar a la mayor cantidad de personas con el fin de continuar educando a nuestra comunidad y promover la toma de decisión, ya sea a través de la licencia de conducir o en nuestro registro electrónico en: donevidapuertorico.org”, agregó. 

Es importante destacar que, contar con un buen estado de salud permite que personas, familias y comunidades gocen de una buena calidad de vida, y crear buenos hábitos desde temprana edad puede hacer que las cifras de algunas condiciones dejen de aumentar.

De esto son conscientes los corredores que harán parte de esta nueva edición de BeHealth Bike Rally, pero también profesionales de la salud y los gobernantes que se unen a esta actividad deportiva.

“Como médico de profesión y vocación, reconozco los beneficios de la actividad física y los deportes para la salud. De ahí que promueva y apoye eventos como el BeHealth Bike Rally, que este año celebra su segunda edición. Estas actividades sirven para motivar a los ciudadanos a adoptar estilos saludables para vivir mejor. A los organizadores del evento les agradecemos esta iniciativa que apoyamos desde la Administración Municipal de Ponce. El domingo, ciclistas de toda la isla se unirán para “pedalear por la vida” y allí estaremos para animarlos y llevar ese poderoso mensaje de salud y bienestar”, dijo el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón.

Sin duda, la organización de este tipo de eventos que abren las puertas a pacientes con múltiples condiciones y a la comunidad en general, contribuyen para alcanzar un bienestar general.

“Promover eventos que a su vez validan la importancia de realizar actividad física y deportiva es parte esencial de nuestra agenda de trabajo.  Por eso acogemos con entusiasmo este evento deportivo llevando ese importante máxime luego de la difícil experiencia vivida por todos por la pandemia del Covid-19.  El Municipio de Juana Díaz le da la bienvenida a la organización y a los ciclistas que participarán e invitamos al público a respaldar este tipo de evento”, manifestó el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres.

Desde 1950, cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, enfatizando en múltiples aspectos que podrían llegar a afectarla. Por eso, BeHealth Bike Rally, llega para destacar la importancia de la prevención y de la actividad física como parte de un tratamiento efectivo.

La ruta 

La corrida de este domingo iniciará en La Guancha, donde habrá un breve acto de apertura a las 7 a.m., seguido de la salida.

La ruta tendrá varias paradas en las cuales se encuentran los aliados del evento, Hospital San Cristóbal, Hospital Metropolitano Dr. Pila y Hospital Damas.

A modo de prevención por la pandemia del COVID y para hacer más ágil el recorrido, es importante destacar que cada parada será sólo de cinco minutos y los familiares de los corredores deberán permanecer en sus vehículos. 

El evento será transmitido en vivo a través de los perfiles de https://facebook.com/behealthpr  y en el de la Lifelink https://www.facebook.com/lifelinkdepuertorico/ y se realizarán entrevistas a los corredores.

Este evento se realiza gracias al apoyo de LifeLink, Abbott, Marcos Pizza, Hot Run, Guarina Bakery, Municipio Autónomo de Ponce, Municipio de Juana Díaz, Departamento de Recreación y Deportes de PR, Hotel Ponce Hilton, Hospital Metropolitano Dr. Pila, Hospital San Cristóbal, Hospital Damas. 

Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones