martes, julio 8, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Iniciativa de restauración de arrecifes de coral en San Juan lanza subasta de $3 millones

El proyecto busca mitigar los efectos del cambio climático y proteger la biodiversidad marina y las costas de San Juan

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-04-29
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Foto de archivo de corales. EFE/ Eric San Juan

Foto de archivo de corales. EFE/ Eric San Juan

Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN, Puerto Rico – La secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega, anunció una Solicitud de Propuestas (RFP) para la primera fase de un ambicioso proyecto de restauración de la barrera de arrecifes de coral en la costa de San Juan.

Este proyecto, crítico para la protección contra la erosión y los fenómenos naturales adversos como huracanes y marejadas, es parte de una iniciativa más amplia para combatir los impactos del cambio climático.

La barrera de arrecifes tiene como objetivo principal proteger la infraestructura y las vidas en la zona metropolitana de San Juan de las inundaciones costeras y las corrientes oceánicas de alta energía. Además, este esfuerzo subraya la importancia de los arrecifes de coral como defensas naturales vitales y como esenciales para la biodiversidad marina, que soporta actividades económicas importantes como la pesca y el turismo.

“Este es un proyecto estratégico para conservar y revitalizar los arrecifes de coral y proteger la salud costera y la salud de ese ecosistema marino. Representa un paso importante del compromiso con la política pública del gobernador Pedro Pierluisi de proteger y restaurar el ambiente”, destacó Rodríguez Vega.

La subasta (AFI-BP-24-021-RFP), apoyada técnicamente por la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), busca contratar servicios profesionales para el diseño del proyecto de restauración. Con una financiación de $3 millones de la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Fase I del proyecto incluirá estudios de corrientes oceánicas, análisis climático, estudios marinos y del subsuelo, diseño preliminar de ingeniería, y más.

La reunión pre-subasta se programó para el próximo martes 30 de abril a las 10:00 de la mañana, a través de videoconferencia, y los interesados pueden obtener los documentos de la subasta hasta hoy a las 4:00 de la tarde.

La apertura de las ofertas está prevista para el miércoles 22 de mayo. Para obtener más detalles sobre el proyecto y la subasta, visite: https://afi.pr.gov/Subastas/subastas/AFI-BP-24-021-RFP.pdf.

NOTASRELACIONADAS

El Gobierno evalúa restaurar una embarcación para reforzar la recolección de sargazo

2025-07-06

Jóvenes artivistas dan vida a la esperanza climática en Puerto Rico

2025-07-05
Tags: Arrecifes de CoralDRNAsan juan
Nota previa

Plena Libre anuncia nuevo álbum en homenaje a Gary Núñez

Próxima Nota

ONG advierten que en Tijuana, México, el crimen organizado tiene el control de la frontera

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Migrantes de origen centroamericano permanecen en la Casa del Migrante, el 27 de abril de 2024, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

ONG advierten que en Tijuana, México, el crimen organizado tiene el control de la frontera

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados