miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

ONG advierten que en Tijuana, México, el crimen organizado tiene el control de la frontera

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-04-29
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Migrantes de origen centroamericano permanecen en la Casa del Migrante, el 27 de abril de 2024, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

Migrantes de origen centroamericano permanecen en la Casa del Migrante, el 27 de abril de 2024, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

Share on FacebookShare on Twitter

Tijuana (México) (EFE) – La crisis migratoria que se vive en la frontera norte de México tiene que ver con las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos, en las cuales ha colaborado el Gobierno mexicano, consideraron este lunes activistas y defensores de derechos humanos.

Patricio Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana, advirtió que de esta situación se están aprovechando los traficantes de personas ligados al crimen organizado, quienes en fechas recientes han tomado control de la frontera para llevar a cabo cruces irregulares de personas hacia territorio estadounidense.

“La verdad es que quien está controlando la frontera es el crimen organizado, la gente sigue cruzando irregularmente con números espantosos y nadie habla de este tema, (las autoridades) han perdido el control”, resaltó.

Murphy denunció que el crimen organizado se aprovecha de la vulnerabilidad y desesperación de las personas y dijo que es ahí donde tienen que intervenir los gobiernos de México y Estados Unidos.

“El nuevo Gobierno tiene que investigar bien y buscar la manera para darle soluciones a esto, tienen que sentarse para hablar con las asociaciones civiles para que juntos podamos manejar esta situación y ayudar a los migrantes”, manifestó.

Estos hechos ocurren mientras la presión por la migración crece porque este año coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde los migrantes irregulares detectados por el Gobierno subieron un 77 % en 2023 hasta un récord de 782.000.

No toman riesgos 

Saúl Castro, originario del estado mexicano de Michoacán, salió de su pueblo desde hace varios meses con siete integrantes de su familia, entre ellos tres niños, debido a la situación de la violencia en su estado, en donde vivieron amenazas de muerte y de las que quieren mantenerse totalmente alejados.

El migrante contó a EFE que estuvieron más de dos meses en la Casa del Migrante y, tras conseguir un trabajo, ahora rentan un pequeño espacio mientras reciben la confirmación de su cita para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).

Dijo que seguirán esperando el tiempo necesario pues conocen los riesgos que implica contratar a un “pollero” (traficante de personas).

“Usted sabe que con esta gente no se juega y nosotros estamos ahora sí que a la deriva, a nosotros nos avisaron que nos pueden matar, no podemos regresar y no nos vamos a arriesgar”, expuso.

Murphy resaltó que son pocas las personas que tienen paciencia para esperar por tantos meses, pues es muy fácil que les gane la incertidumbre y ello los lleva a buscar la forma fácil de cruzar a EE.UU. a través de un “pollero”.

“(Los polleros) se están aprovechando de eso y están haciendo su negocio teniendo el control de la frontera que, como ya dije, es algo alarmante”, recalcó.

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, condenó de igual manera que en la actualidad los migrantes estén expuestos y condenados a muchas de estas situaciones y riesgos con el crimen organizado.

Sin embargo, destacó que en Tijuana existan lugares como la Casa del Migrante, en donde las personas pueden encontrar seguridad mientras están a la espera de citas en EE.UU.; “Es un albergue modelo porque cuenta con todos los servicios, esta casa es parte ya de la historia de Tijuana”, puntualizó.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Tags: EEUUfronteraTijuana
Nota previa

Iniciativa de restauración de arrecifes de coral en San Juan lanza subasta de $3 millones

Próxima Nota

Las negociaciones sobre un tratado de plásticos se prolongan en Ottawa para lograr avances

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, habla durante la apertura de la cuarta ronda negociadora del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4) para la firma de un tratado contra la contaminación plástica celebradaen Ottawa (Canadá). EFE/Julio César Rivas

Las negociaciones sobre un tratado de plásticos se prolongan en Ottawa para lograr avances

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo