San Juan (EFE) – El Municipio de San Juan anunció este domingo que extiende el programa de educación y cultura denominado Escuadrón del Arte a más complejos de vivienda pública de la ciudad.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, y el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado Colón, firmaron un acuerdo de colaboración para ampliar el mencionado programa.
A través del Escuadrón del Arte, la administración municipal de San Juan lleva talleres de disciplinas creativas a residenciales públicos para que niños de 12 años de edad en adelante se beneficien de clases de teatro, canto y baile, incluyendo la bomba.
Los talleres son dirigidos por profesores de Bellas Artes del Municipio de San Juan, adscritos a su Departamento de Arte y Cultura, y una vez el participante concluye el curso recibe una certificación.
Con este nuevo acuerdo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, se inicia un nuevo ciclo del Escuadrón del Arte con el cual se busca impactar a niños y adolescentes de la Ciudad Capital, durante los semestres de enero a mayo y de agosto a diciembre.
Los talleres se ofrecen de lunes a viernes, después del horario escolar, en los centros comunitarios de los complejos de la AVP y es la administración del Municipio de San Juan la responsable de los gastos y coordinación de equipos y espacios.
«Nuestras comunidades están llenas de talento y la falta de recursos económicos no puede ser un impedimento para que cada niño acceda a una formación integral en artes y cultura», dijo Romero Lugo.
El alcalde resaltó que «el arte en todas sus manifestaciones es fundamental para el desarrollo del ser humano y es particularmente importante para la formación en etapas tempranas de la vida».
Por su parte, Salgado Colón destacó lo importante de este esfuerzo como instrumento para mejorar la calidad de vida en los proyectos de vivienda pública de la Ciudad Capital, donde están ubicados los complejos residenciales más grandes de Puerto Rico.
«El impacto comunitario que ha logrado este proyecto en su fase piloto es extraordinario. A través del arte se hace un cambio positivo en la vida de nuestros niños y jóvenes que repercute de manera directa en el ambiente de sus comunidades y en su núcleo familiar», afirmó.