El Recinto de Ciencias Médicas logra reacreditación tras el cierre en 2022
San Juan (EFE) – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, anunció este miércoles la aprobación del nuevo Programa de Neurocirugía de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), después de que el anterior cerrara en 2022.
«Este nuevo programa es un gran triunfo para nuestra comunidad médica y para todos los puertorriqueños», expresó la gobernadora en rueda de prensa, junto al secretario designado de Salud, Víctor Ramos.
González reconoció que el cierre del programa en 2022 fue «un golpe duro para la comunidad médica de la isla», por lo que se han unido esfuerzos para poder abrir uno nuevo.
«Garantizar la formación de neurocirujanos en nuestra isla es fundamental para el acceso a servicios de salud de calidad y para seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud pública», agregó.
Por su parte, la doctora Myrna L. Quiñones Feliciano, rectora del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, informó que el nuevo programa de neurocirugía «cumple todos los requisitos de supervisión y apoyo técnico».
Además, reconoció a cada uno de los profesionales que, desde el día uno, lideraron y trabajaron en este esfuerzo para lograr el cumplimiento de los estándares requeridos por el Accreditation Council on Graduate Medical Education (ACGME).
Tras una inspección realizada el 9 de octubre de 2024, el ACGME otorgó la acreditación inicial del nuevo Programa de Neurocirugía, efectiva desde el 1 de julio de 2025.