Federación urge reunión urgente para proteger finanzas municipales antes del cierre legislativo de junio
San Juan (EFE) – El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Gabriel Hernández, informó este domingo que solicitó a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) una reunión urgente para atender los posibles impactos de las nuevas políticas fiscales federales en los municipios de la isla.
En una carta dirigida al director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica Jr., la Federación reconoció el trabajo técnico del ente fiscal y agradeció la agilización del desembolso de fondos acordados en su primer encuentro del año.
Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de actuar con anticipación y diseñar un plan conjunto que permita a los gobiernos municipales adaptarse a los cambios presupuestarios antes del cierre de la actual sesión legislativa el 30 de junio.
Hernández destacó la importancia de utilizar ese periodo para aprobar reformas estructurales que fortalezcan la estabilidad fiscal y operacional de los municipios, en lugar de esperar a que el nuevo presupuesto federal comience a afectar las finanzas locales a partir de septiembre.
La misiva también propuso una revisión integral de las cargas fiscales compartidas entre el Gobierno central y los municipios, incluyendo partidas como el PayGo, ASES, el impuesto al inventario, el Fondo de Redención, y las bases municipales del IVU y del impuesto por ocupación de hospedaje.
Asimismo, la Federación insistió en formalizar la transferencia de competencias a los municipios con asignaciones presupuestarias claras, reglas de uso definidas y sistemas de rendición de cuentas.
El líder de los alcaldes federados señaló como ejemplos exitosos los fondos de desperdicios sólidos, servicios esenciales y programas comunitarios como ama de llaves y los paramédicos.
En un llamado puntual, la organización recordó que aún no se han distribuido 35 millones de dólares asignados a iniciativas municipales ni 1,2 millones de fondos esenciales aprobados en el presupuesto más reciente.
«Proponemos utilizar parte de estos recursos para atender la seguridad vial de forma no policiaca, ante el nuevo enfoque de la Policía de Puerto Rico que prioriza el combate al crimen sobre la fiscalización de tránsito», puntualizó Hernández en la comunicación.
La Federación propone dos áreas clave de inversión: ampliar la base contributiva de propiedad inmueble y establecer centros regionales de reciclaje y transferencia de desperdicios sólidos.
«Para discutir todos estos temas solicitamos reunirnos con el director ejecutivo de la JSF el lunes, 31 de marzo. Confiamos se nos conceda y juntos podamos dialogar en detalle sobre estos asuntos tan importantes para los 78 municipios de la isla», indicó Hernández.