La gobernadora Jenniffer González incluyó los fondos en el presupuesto 2025-2026 para cubrir el retiro de 12,500 exempleados, evitando el alza propuesta por el Negociado de Energía
San Juan (EFE) – El Partido Nuevo Progresista (PNP) aseguró este martes que la gobernadora, Jenniffer González, asignó la cantidad de $73.7 millones para atender el pago a los pensionados del Sistema de Retiro de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
«No va haber ningún aumento en la tarifa de energía eléctrica para pagar las pensiones de los jubilados de la AEE, pues la gobernadora identificó sobre $73 millones para atender el asunto de forma responsable en el presupuesto para el año fiscal 2025-2026. No va haber aumento», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez.
Ayer, lunes, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) informó que pidió a la AEE, al igual que a LUMA, empezar los procesos para someter una petición para decretar un aumento provisional en la tarifa de energía eléctrica con el fin de sufragar el pago de pensiones a alrededor de unos 12,500 trabajadores jubilados de esa corporación pública.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, dijo que el Negociado de Energía de Puerto Rico «quizás no conocía sobre la enmienda al presupuesto operacional (A-25)».
Esa enmienda destina $73.7 millones para el pago de las pensiones a partir del mes de julio, por lo que -expresó Parés- «no es necesario solicitar propuestas, ni de la AEE o LUMA Energy, para aumentar la tarifa de servicio eléctrico».
Los fondos para sufragar las pensiones fueron consignados mediante el Financiamiento de Obligaciones Contingentes de la AEE al Sistema de Retiro de los empleados y serán provistos a términos acordados con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), dentro de las Asignaciones bajo la Custodia del Departamento de Hacienda.
La Juez Laura Taylor Swain solicitó a la JSF un nuevo Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE, que supera los $10,000 millones.
«Ese plan debe estar presentado antes de culminar el mes de marzo, así que hacer cualquier acción de aumento de tarifa sin que el caso de la quiebra se resuelva es inoficioso», añadió el también representante por el Distrito #4 de San Juan.