Contraloría revela graves irregularidades en contratos de transporte escolar en la región educativa de Caguas Auditoría detecta pagos indebidos, falta de subastas y omisiones millonarias en el registro de contratos del Departamento de Educación entre 2017 y 2020
San Juan (EFE) – La Contraloría de Puerto Rico informó este martes que una auditoría suya reveló que la Oficina Regional Educativa de Caguas (OREC) del Departamento de Educación no registró el 46% de los contratos otorgados para servicios de transporte escolar desde el año 2017 al 2020.
La OREC ofrece servicios a 35,086 estudiantes de 11 pueblos y 122 escuelas en Aguas Buenas, Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Guayama, Gurabo y Salinas, según se detalló en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la auditoría, al 6 de julio de 2023, la OREC no había remitido 256 contratos y enmiendas por $33.9 millones al Registro de Contratos de la Contraloría, y del 2016 al 2019, tardaron entre 37 a 398 días en registrar 137 contratos que sumaban $14.9 millones.
Esta situación, contraria a la ley y a la reglamentación vigente, no permitió que los contratos estuvieran accesibles a la ciudadanía. De la muestra analizada se detectaron pagos indebidos por $133,864.
La auditoría señaló además que se realizaron pagos indebidos por $65,589 a tres contratistas por rutas nuevas de transportación escolar, no incluidas en los contratos.
Ante ello, la Contraloría le recomendó al Departamento de Educación recobrar estos fondos pagados a los transportistas.
La auditoría detalló además que del 2017 al 2020 la OREC formalizó un total de 393 contratos por $48.8 millones, pero sin celebrar alguna subasta formal, sino mediante contrato de emergencia.
De igual manera, el informe reveló que el Departamento de Educación no retuvo $39,024 en el origen a ocho contratistas por los servicios prestados.
También se informó que en los contratos otorgados por la OREC se establece una retención del 10% de contribuciones sobre ingresos salvo que el contratista entregue un relevo emitido por el Departamento de Hacienda.
Por esta situación, el Departamento de Educación se expone a penalidades establecidas en el Código de Rentas Internas.
Los auditores, a su vez, detectaron múltiples deficiencias en los expedientes de los contratos de los porteadores, ya que ninguno tenía el permiso de la Comisión de Servicio Público, ni los documentos de las condiciones del vehículo ni las inspecciones cuatrimestrales.
La OREC tampoco suministró para examen de los auditores los expedientes de 102 contratos por $17.4 millones del año escolar de 2019.
En fin, la auditoría le recomienda al secretario de Educación velar por el cumplimiento claro y específico de las disposiciones legales vigentes, la reglamentación y las cláusulas y condiciones en los contratos otorgados en la contratación de los servicios de transportación escolar, entre otras.