Informe revela deficiencias en compras de asfalto, mantenimiento de aires acondicionados y falta de inventario físico municipal
San Juan (EFE) – La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) reveló este martes múltiples irregularidades en el manejo fiscal del municipio de Rincón, incluyendo pagos en exceso por $865,000 en la compra de asfalto entre 2020 y 2022.
De acuerdo con el informe de la OCPR, el municipio realizó pagos excesivos en relación con los $170,000 originalmente contratados para la compra de asfalto.
De ese monto, $385,000 correspondían a compras efectuadas después del vencimiento del contrato.
Esta situación se atribuye a que el administrador municipal no le requirió a la secretaria municipal enmendar los contratos, a que la preinterventora no verificaba el importe de las compras y a que la compradora municipal tampoco hizo referencia a los contratos en el proceso de requisición.
Los auditores identificaron, en una muestra, que el municipio había realizado compras por $160,000 sin obtener cotizaciones de al menos tres proveedores.
Además, se autorizaron compras por $88,000 cuyas facturas no contenían la certificación de ausencia de interés por parte de los funcionarios y empleados del municipio.
Estas deficiencias impiden la libre competencia y propician que se cometan irregularidades o errores en los procesos de compras y desembolsos.
Por otro lado, el municipio pagó $171,000 por el mantenimiento, compra e instalación de acondicionadores de aire, sin la certificación de labor realizada requerida por ley.
Al respecto, el municipio no tiene certeza de que estos servicios se rindieron de acuerdo con las leyes de la profesión.
Además, la encargada de la propiedad no realizó el inventario físico anual de la propiedad mueble desde 2020 hasta 2024.
El municipio no suministró para examen cuatro comprobantes de desembolso y sus justificantes por $12,000, expedidos en 2022 para el pago de servicios profesionales.
Esta situación impidió verificar la corrección y propiedad de estos desembolsos.
Asimismo, el informe comenta que al 31 de julio de 2024, el municipio de Rincón no había recobrado $99,000 por distintos conceptos publicados en cuatro informes de auditoría de los años 2015, 2018 y 2021.
El presupuesto de Rincón fue de $8.4 millones, $8.1 millones, $7.2 millones, $7.1 millones y $7.9 millones de 2020 a 2024, respectivamente.
El municipio tenía preparados sus estados financieros, que reflejaron superávits acumulados por $5.5 millones, $6.2 millones, $7.5 millones y $10.3 millones para los años de 2020 a 2023, respectivamente.
El informe recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure de que el municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.