La agencia advierte sobre el impacto emocional de los comentarios en redes y llama a una mayor empatía social
SAN JUAN, Puerto Rico — La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dra. Catherine Oliver Franco, expresó su profunda preocupación ante las burlas y comentarios ofensivos dirigidos a la gobernadora Jenniffer González tras un incidente público, señalando que este tipo de comportamiento constituye una forma de violencia simbólica y bullying.
En declaraciones emitidas este sábado, Oliver Franco aseguró que lo ocurrido con la gobernadora “fue más que un momento imprevisto: fue un espejo que nos mostró, con dolorosa claridad, lo lejos que estamos de ser una sociedad verdaderamente empática y humana”.
El episodio al que hace referencia se volvió viral en las redes sociales, donde proliferaron memes, críticas al aspecto físico de la gobernadora y comentarios considerados denigrantes. Para Oliver Franco, el enfoque colectivo ante el hecho refleja un patrón de deshumanización y falta de sensibilidad hacia la figura pública como persona.
“Desde la perspectiva de la salud mental, esto es bullying. Es violencia simbólica. Es una agresión emocional que, aunque no deja marcas visibles, hiere con la fuerza de mil silencios”, indicó la funcionaria.
Además, alertó sobre la normalización de la violencia de género en los discursos digitales, particularmente cuando se dirigen a mujeres en posiciones de poder. “Es también un tipo de violencia de género que se normaliza: aquella que juzga el cuerpo, el peso, la ropa y cada gesto de una mujer”, sostuvo.
Oliver Franco cuestionó los efectos de este tipo de acoso en mujeres y niñas, planteando preguntas sobre el impacto psicológico a largo plazo: “¿Cuántas mujeres callan su dolor por miedo al juicio? ¿Cuántas niñas crecen pensando que su cuerpo será siempre motivo de burla?”
ASSMCA reiteró que el bienestar emocional no se construye únicamente desde la terapia clínica, sino también desde el respeto, la sensibilidad y la responsabilidad colectiva. “Las palabras también duelen. Las risas también hieren y el silencio también pesa”, agregó.
Finalmente, la titular de ASSMCA hizo un llamado a la reflexión y a transformar este episodio en una oportunidad educativa. “Que este momento sea una oportunidad para educar, sanar y para recordarnos que todos somos responsables del bienestar emocional de los demás”, concluyó.
Robarse la Parguera es violencia contra un Pueblo y una Burla a la ley.
Hasta cierto punto esto es correcto, pero es específicamente esta persona no haz sido una persona honesta y cada quien obtiene lo que que cosecha. Además como mujer. Ella sabe que deberia tener algo debajo de ese vestido. Un medio fondo o un pantalón corto. Vamos a hacer realista por dios. Hay que hacer conciente que de nuestros cuerpos y de lo que nos ponemos. Yo digo que esto se lo buscó y es Karma también.
Con la Misma Empatia que Ella le tiene al Pueblo, que cumpla las promesas que hizo en campaña y que estan grabadas para la posteridad, si quiere Empatia, que comience por la casa y que Gobierne Por El Pueblo Y Para El Pueblo, o ¿Ella no se le rio en la cara en tv nacional a una reporteda que le hizo una pregunta? Lo que es igual no es ventaja, si esta cojiendo al Pueblo de Pendu El Pueblo puede reaccionar, Ella es solo una Empleada del Puerto Rico……
Que aguante presion por que Ella queria serlo.