domingo, diciembre 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Leonel Fernández dice que la inflación representa una oportunidad para crecer

Ey Boricua Por Ey Boricua
4 de septiembre de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández dijo este sábado en Puerto Rico, que la inflación y la falta de liquidez provocan una amenaza económica para el progreso, también representan una oportunidad de crecimiento.

“La inflación y la falta de liquidez lucen como amenazas al progreso y la prosperidad de nuestros pueblos, pero puede representar una oportunidad”, sostuvo Fernández en una charla del Centro Unido de Detallistas (CUD) de Puerto Rico celebrada en un hotel en la isla, según un comunicado.

Esa oportunidad de crecimiento económico para, tanto Puerto Rico y República Dominicana, dijo Fernández, no la podrán hacer aisladamente ni integrando su economía con Estados Unidos y Latinoamérica.

Ante ello, recalcó la importancia de que Puerto Rico y República Dominicana se integren a las economías globales a través del desarrollo de tecnologías, el turismo y la educación, apuntando la cercanía de ambos territorios con Estados Unidos como gran oportunidad para descubrir nuevos nichos.

“La rivalidad entre Estados Unidos y China, el tema de los aranceles, el estrecho de Taiwán y el conflicto de Rusia-Ucrania generan oportunidades para nuestras islas”, aseguró Fernández.

“Por ejemplo, la relocalización de empresas norteamericanas puede representar oportunidades para nosotros entrar a nuevas industrias”, indicó.

Durante su presentación, Fernández fomentó una alianza estratégica entre República Dominicana y Puerto Rico resaltando la economía del conocimiento ofreciendo como ejemplos la industria aeronáutica, centros de desarrollo molecular, escuelas especialidades en ciencias y matemáticas, entre otras.

“Pasamos de la economía agrícola a la industrial, de la industrial a la de servicios. Por ejemplo, nosotros en el sector de turismo ahora contamos con tráfico de aviones de Israel, de Londres. El turismo nos conecta al mundo, creando nuevas oportunidades”, mencionó Fernández.

Por su parte el presidente del CUD, Jesús Vázquez Rivera, destacó la importancia de que entidades como la que representa “muevan la conversación hacia la globalización y creen las oportunidades para que miles de pequeñas y medianas empresas puedan ser parte de esta transformación”.

Fernández, de 68 años, presidió República Dominicana en 3 ocasiones: (1996-2000), (2004-2008) y (2009-2012), ejerciendo un mandato transformador e impulsando una reforma constitucional para la consolidación de un Estado social y democrático de Derecho, según se informó en el comunicado.

Promovió el crecimiento económico, el desarrollo sostenible, la aplicación de políticas sociales orientadas a la reducción de la pobreza y logró estimular un notable desarrollo en la infraestructura del país vecino.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones