jueves, marzo 23, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Empresarios turísticos apoyan fortalecimiento en reglamentación de alquileres a corto plazo

Aseguraron que actualmente “muchos dueños y anfitriones de ACP incumplen, sin consecuencias”, las reglamentaciones vigentes

admin Por admin
6 de febrero de 2023
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
18
SHARES
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Empresarios turísticos se expresaron a favor de la aprobación de dos medidas que fortalecerían las reglamentaciones a los alquileres de corto plazo (ACP) tras entender que una vez aprobados complementarán las leyes y reglamentos vigentes, aplicables a toda actividad comercial, y que “muchos dueños y anfitriones de ACP incumplen, sin consecuencias”. 

Los empresarios se refieren al Proyecto de la Cámara Número 1557 y al Proyecto de Ordenanza Número 26 (PdeO-26) en el municipio de San Juan, que persiguen el registro y reglamentación de los ACP. 

“Llevamos diez años estudiando el segmento de los ACP a nivel global, y hemos presentado a las agencias y organismos gubernamentales pertinentes, propuestas viables para una reglamentación robusta y balanceada, basado en las mejores prácticas implantadas exitosamente en cientos de destinos. Debemos atender estas brechas ahora que la mayoría de los interesados concurren en la imperiosa necesidad de una reglamentación más específica y el registro obligatorio de los ACP”, señaló en comunicado de prensa Xavier A. Ramírez, líder empresarial en Cabo Rojo. 

Los empresarios aseguraron reconocer la importancia de los ACP en el sector turístico, no obstante, reclaman que estos deben cumplir con las leyes y requisitos aplicables a toda actividad comercial, y contribuir equitativamente a mantener la infraestructura y los servicios públicos, que utilizan para adelantar sus empresas.  

El emprendedor Christian Rivera, con negocios patentados en Caguas y Guánica, denunció que, existen aproximadamente 30,000 ACP, y sobre 84% son apartamentos o casas completas, dedicados 100% al alquiler a corto plazo, y administrados por anfitriones profesionales.

Señalaron que los legisladores no deben amilanarse ante las amenazas de algunas plataformas digitales e inversionistas comerciales de ACP, ya que en 2022 sus ventas excedieron $700 millones, mientras se escaparon del fisco algunos $125 millones en permisos, arbitrios, patentes, y otros requisitos aplicables a todo negocio en Puerto Rico.

“Estos grupos han hecho aseveraciones similares en otros destinos que han atendido valientemente las necesidades de sus constituyentes, implantando con éxito reglamentación similar al PdeO-26 y PC-1557. Consistentemente, las plataformas digitales y los inversionistas comerciales responsables hicieron ajustes para cumplir con las nuevas reglas y continuaron creciendo”, destacó Ramírez.   

En adición a las recomendaciones previamente hechas, presentaron siete (7) prácticas que recomiendan implantarse en Puerto Rico como un primer paso para cerrar las brechas y retos creados por los operadores comerciales de ACP. 

Indicaron que las plataformas digitales y los agentes de viaje en línea han instituido estas prácticas en cientos de ciudades turísticas del mundo, para atender los retos creados por los operadores comerciales de los ACP.

Las recomendaciones son:  

Impulsar públicamente el cumplimiento de nuestras leyes, reglamentos, y ordenanzas aplicables. Solo anunciar ACP debidamente registrados con Turismo (CTPR) y el municipio pertinente. Incluir los números de hoteleros y/o registro municipal del ACP en todos los anuncios y la propiedad. Erradicar propiedades y anfitriones que permiten violaciones a los códigos de orden público. Mensualmente, proporcionar datos a la CTPR y/o al municipio pertinente, sobre los anfitriones y ACP listados en la plataforma; número total de noches reservadas en cada ACP; datos sobre los huéspedes para fortalecer el mercadeo del destino; y datos de operadores profesionales que administran múltiples ACP, que permitan identificar los hoteles fantasmas. Informar al Departamento de Hacienda (Forma 480), los ingresos de los propietarios de ACP, para reconciliar sus planillas, y reducir el lavado de dinero. Utilizar geolocalización y geocercas para asegurar que los ACP listados estén en ubicaciones autorizadas.

“Definitivamente, los proyectos PdeO-26 y PC-1557 requieren varias enmiendas para fortalecerlos, y apoyamos su aprobación, incluyendo los recursos que permitan fiscalizar y reducir las brechas de incumplimiento en los ACP”, concluyó Ramírez.

Tags: alquileres a corto plazoFeaturedPuerto Rico
Comparte7Tweet5Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones