Organización exige veto de proyectos que permitirían discrimen bajo pretexto religioso y criminalizarían atención médica a jóvenes trans
SAN JUAN, Puerto Rico – La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico alzó su voz este lunes ante la aprobación en la Cámara de Representantes y el Senado de dos controvertidas medidas legislativas que, según denunciaron, amenazan los derechos fundamentales de las personas LGBTQ+, en particular de la juventud trans y de quienes les brindan apoyo médico y familiar.
En una declaración categórica, Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación, denunció la aprobación de un proyecto que permitiría a empleados públicos y profesionales licenciados negarse a atender a ciudadanos amparándose en sus creencias religiosas. La medida fue aprobada en la Cámara mediante descargue, sin vistas públicas, lo que ha encendido alarmas entre activistas y defensores de derechos civiles.
“Parece mentira que la Cámara —bajo descargue y sin vistas públicas— aprobara una medida que abre la puerta para que los empleados públicos usen la excusa de su libertad religiosa para negarse a atender a ciudadanos que van a buscar servicios al gobierno”, afirmó Serrano. “Esto pondría en peligro las vidas de personas que dependen de los servicios ofrecidos por estos profesionales. Esto es inaudito”.
La Federación también denunció la aprobación del Proyecto del Senado 350 (PS 350), que criminalizaría a padres, madres y profesionales de la salud que brinden tratamientos de afirmación de género a personas menores de 21 años. Esta legislación ha sido calificada por la organización como un grave atentado contra los derechos humanos y el acceso a la salud de la juventud trans.
“Las entidades de la salud han establecido que los tratamientos de afirmación de género, cuando son administrados bajo la debida supervisión médica y psicológica, pueden ser esenciales para el bienestar y la salud mental de las personas trans”, expresó Ivana Fred Millán, directora de la Federación. “Esto es cruel e inhumano”.
Ambas figuras hicieron un llamado urgente a la gobernadora Jenniffer González Colón para que vete los proyectos. “Exhortamos a la gobernadora a que no dé paso a estos proyectos que abren la puerta al discrimen, al odio y la exclusión. En sus manos está que las garantías de igualdad y dignidad, prometidas por nuestra Constitución, se cumplan. Vete estas medidas”, concluyeron los portavoces.
La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico está compuesta por más de 90 organizaciones aliadas y cientos de personas en su carácter individual. Su misión es lograr la equidad y justicia social en la isla a través de la incidencia, la educación y la acción comunitaria.
Para más información, pueden seguir a la Federación en las redes sociales como @federacionpr o acceder a su sitio web www.federacion.pr.