San Juan (EFE) – El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico celebra este sábado el Día Internacional de los Museos exhibiendo una colección de unas 60.000 piezas arqueológicas que se remontan desde los periodos arcaicos hasta la era taína.
La colección compuesta de cerámica, caracol, lítica y cristal colonial la legó a la institución el fenecido arqueólogo y coleccionista José Efraín Irizarry, según dijo en un comunicado el rector del RUM, Agustín Rullán Toro.
«Esta colección representa un tesoro inestimable de los pobladores originales de nuestra isla, que abarca desde los periodos arcaicos hasta la era taína, lo que nos proporciona una perspectiva única sobre el pasado ancestral de Puerto Rico», aseguró Rullán Toro.
«Además, se convierte en una de las colecciones arqueológicas más prominentes de la isla y del Caribe. Por eso, nos sentimos honrados de ser el hogar de este valioso patrimonio que nos deja Irizarry que será motivo de una gama de investigaciones», afirmó.
Rullán destacó la importancia de que el RUM sea el albacea de esta histórica e impresionante colección arqueológica que abrirá las puertas a futuras colaboraciones investigativas tanto con otras universidades como con entidades especializadas en historia y arqueología.
Una selección de estas piezas se expuso, por primera vez, en el 2009 en la Galería de Arte del Departamento de Humanidades del RUM titulada ‘Muestra arqueológica de las culturas precolombinas de Puerto Rico: El arte exquisito del barro, la piedra y la concha marina’.
«Desde entonces nuestra institución estuvo vinculada con Irizarry, quien consciente de la importancia de conservar el patrimonio cultural e histórico de Puerto Rico, decidió que sus colecciones debían permanecer bajo el cuidado del RUM en beneficio de futuras generaciones», indicó Rullán.
Con la colaboración de los familiares de Irizarry, el personal de del Museo del RUM, bajo el liderato de la arqueóloga y conservadora Soraya Serra, se recogió la inmensa colección.
«Agradezco a todos los que tuvieron que ver con la transferencia de esta invaluable colección a nuestra institución. Estamos comprometidos con honrar el legado de Irizarry, cuya gesta por la preservación arqueológica lo ubica como un referente cultural», apuntó Rullán.