Participarán alcaldes, legisladores y empresarios en eventos culturales, políticos y comunitarios del 1 al 8 de junio
SAN JUAN, Puerto Rico – Con una intensa agenda de actividades que se extenderá durante toda la primera semana de junio, la Delegación de Puerto Rico que participará en el Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York presentó hoy su calendario oficial de eventos.
El grupo, compuesto por alcaldes, legisladores, líderes comunitarios y empresarios, estará presente en múltiples encuentros organizados tanto por entidades locales como por organizaciones de la diáspora puertorriqueña.
La delegación, coordinada por la organización CROEM ALUMNI y liderada por la Dra. Elba Torres Matundan, comenzará su participación el domingo, 1 de junio, con la tradicional misa en la Catedral de Saint Patrick en la Quinta Avenida, donde se rendirá homenaje a figuras puertorriqueñas fallecidas durante el último año.
“El calendario de actividades es uno extenso, y muchas organizaciones de la diáspora también desarrollan sus propios eventos para unirse al festejo boricua”, expresó Torres Matundan, quien funge como abanderada de la delegación.
Entre las actividades oficiales destaca el desayuno “Abrazo Boricua”, organizado por el exsenador y reverendo Rubén Díaz, en el que se reconocerá a oficiales electos y empresarios puertorriqueños. Además, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofrecerá una recepción oficial en Gracie Mansion para los líderes de la Isla.
El viernes, 6 de junio, el grupo participará del Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal, que se celebrará en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, en El Barrio de Manhattan.
La agenda también incluye la asistencia a la Gran Gala Banquete en beneficio del Fondo de Becas del Desfile Nacional Puertorriqueño, así como el evento “Café con Leche” organizado por la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, que se celebrará en Hunter College.
Ese mismo sábado, la delegación estará presente en el popular Festival de la Calle 116 y realizará una visita especial al Museo de la Salsa en Nueva York, conocido como Johnny’s Spaha Salsa Gallery, cuya entrada será gratuita para el público.
El cierre de la semana será el domingo, 8 de junio, con la participación oficial en el Desfile Nacional Puertorriqueño en la Quinta Avenida, evento que inicia a las 11:00 a. m. y es considerado el mayor desfile cultural hispano en Estados Unidos.