Los nuevos miembros destacaron la importancia de la educación y el legado deportivo en la tercera exaltación del Recinto de los Inmortales de la LAI
San Juan, Puerto Rico – El deporte universitario puertorriqueño celebró la tercera exaltación del Recinto de los Inmortales del Deporte de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), en la que se reconoció a 20 nuevos miembros que han dejado una huella imborrable en la historia de la liga. La ceremonia se llevó a cabo en el anfiteatro Ramón Figueroa Chapel de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez.
El evento reunió a figuras que, además de destacar en la competencia, han contribuido a la administración y el desarrollo del deporte universitario en la isla. La periodista y exjugadora de voleibol de la UPR de Río Piedras, Ivonne Solla Cabrera, fue la encargada de ofrecer el mensaje de aceptación en representación de los exaltados.
“Para mí es un privilegio figurar en este grupo. Aquí hay personas que no solo defendieron los colores de la Liga Atlética Interuniversitaria con campeonatos, sino que también pusieron el nombre de Puerto Rico en alto. Dejaron a un lado la familia, el trabajo y los estudios para representar dignamente a nuestro país”, expresó Solla Cabrera.
Entre los nuevos inmortales figuran destacados exatletas y administradores de varias instituciones miembros de la LAI. De la UPR de Cayey fueron reconocidos el exfondista olímpico Jorge “Yoyo” Ortiz Rivera y el exbaloncelista Agustín Flores Roldán. Por la UPR de Humacao, la exsoftbolista olímpica Miriam “Betty” Segarra recibió la distinción.
El Colegio de Mayagüez, hoy UPR de Mayagüez, contó con la exaltación del excomisionado de la LAI y propulsor del deporte José Enrique Arrarás Mir, el exsaltador Carlos Acosta Ithier, el exfondista Félix Ladera Hernández y el exvelocista Norberto Cruz Arias.
Por su parte, la Universidad Interamericana de Puerto Rico tuvo como representantes al expelotero Héctor “Macho” Figueroa Arroyo, el exfondista José Elías Chelias de Jesús, el exdirigente de baloncesto y educador Ricardo Armando Acosta Servera y la excomisionada de la LAI, Chriscelia de Vázquez. Mientras, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico vio exaltadas a la exsoftbolista olímpica Ivelisse Echevarría y a la exvelocista Margaret de Jesús Candelaria.
Solla Cabrera aprovechó su intervención para reflexionar sobre el impacto de la educación superior en la vida de los atletas universitarios y la necesidad de seguir apoyando el deporte en Puerto Rico.
“La Universidad de Puerto Rico con todos sus recintos es una labor social. Nosotros somos gente de clase media, algunos de clase pobre materialmente. Pero aquí no hay gente pobre de espíritu, de ganas ni de esperanza. Aquí hay gente que luchó, que tuvo líderes que apostaron a ellos y los impulsaron. Por esto, el deporte es tan importante”, destacó.
La ceremonia también incluyó homenajes póstumos al velocista Amadeo I. Francis Smith (UIPR), al baloncelista Félix Joglar Rosa (UPR de Río Piedras) y al exjefe de entrenadores de atletismo de la Pontificia Universidad Católica, Manuel González Pató.
La exaltación reafirma el compromiso de la LAI con la historia y el legado de sus atletas, quienes han forjado un camino de excelencia tanto en el deporte como en la sociedad puertorriqueña.