jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES CATAR 2022

La cerveza no es un problema, el brazalete de la iniciativa “OneLove”, sí

La FIFA ha dicho que amonestará con tarjeta amarilla al capitán que lo utilice

admin Por admin
21 de noviembre de 2022
En CATAR 2022
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
62
SHARES
295
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Doha, Manuel Sánchez Gómez/EFE – No iba a ser una Copa del Mundo tranquila y ya en el segundo partido hay un incendio. La federación inglesa ha pedido Harry Kane, el capitán, que no lleve el brazalete arcoiris, que desgrana los problemas de Catar y que va más allá de la prohibición de no beber cerveza en los estadios. 

“Nos hemos bebido unas cuantas en el apartamento antes de salir, así que no es un drama”, apuntó Steve en los aledaños del Khalifa International Stadium de Doha, donde la afición iraní era mucho más numerosa que la inglesa. 

“Sabíamos que harían lo que querían”, añade, ante la decisión de la FIFA de prohibir la cerveza en estadios y alrededores a 48 horas del arranque del Mundial. Un veto que tiene su consecuencia social, con miles de aficionados engañados por la promesa de una relajación del tratamiento del alcohol en este país, y económica, puesto que la FIFA se puede enfrentar a una ruptura contractual con Budweiser, la proveedora oficial de cerveza que ahora solo podrá suministrar su producto en las ‘fan zones’ y la variedad sin alcohol en los estadios. 

“Es un poco desconcertante, pero son sus leyes, es su país. Si lo deciden así, no está mal. Ya bebimos suficientes anoche”, asegura Ryan. 

“La Copa del Mundo va sobre celebrarse en diferentes países y unir culturas, sabes que tienes que aceptarlo”, matiza, despejando el estigma de que los aficionados ingleses no serían capaces de aguantar la prohibición. 

Lo cierto es que la masa más problemática de la afición inglesa no tiene posibilidad ni de viajar hasta Catar, puesto que aquellos ‘hooligans’ con antecedentes de provocar problemas en estadios deben entregar su pasaporte en comisaría antes del comienzo del torneo. 

“Si no hay cerveza, tendremos que jugar mejor para que se diviertan más”, bromeó en rueda de prensa Aaron Ramsdale. 

El problema es que la prohibición de la cerveza ha pasado a un segundo plano. Un par de días antes del debut de Inglaterra, la FIFA decidió imponer el uso de una serie de brazaletes, que tratan diferentes causas, para impedir que cada selección utilizara el suyo propio y cercenar, por lo tanto, la iniciativa “OneLove”, esa que pretende dar luz a la discriminación existente en Catar, especialmente a aquella relacionada con los derechos LGBT.

Para ello, nueve capitanes de selecciones europeas vestirían un brazalete multicolor. Incluso estas selecciones aceptaron posibles sanciones económicas. Hasta que la FIFA fue más allá. De la multa económica pasó a la deportiva. Amenazó a los equipos con mostrar amarilla al capitán nada más arrancar el encuentro. Y las naciones europeas se echaron para atrás.

“Eso es un gran problema. Creo que deberían hacerlo de todos modos. Llevar el brazalete y aceptar la tarjeta amarilla, ese sería un mensaje poderoso. En el segundo partido que le den el brazalete a otro. Y así todos los partidos. Sería un bonito mensaje, porque tenemos que vivir en un mundo inclusivo”, explica Ryan.

“Definitivamente es una decisión controvertida”, apunta uno de sus amigos. 

Las redes se han llenado de peticiones a Kane para que haga oídos sordos a la petición de la FA de que prescinda de este brazalete. Nada haría más ruido que una imagen del delantero inglés siendo amonestado por llevar un brazalete multicolor en el brazo. Nada haría más daño a la FIFA y a su decisión de conceder un Mundial a un país que no respeta los derechos humanos. 

Tags: Catar 2022FeaturedMundial de Futbol
Comparte25Tweet16Comparte6
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones