La jueza Cyndia Irizarry también recibió el aval como presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones
El Capitolio – La Cámara de Representantes aprobó este lunes, durante los trabajos de la sesión ordinaria, los nombramientos de Verónica Ferraiuoli Hornedo como secretaria del Departamento de Estado y del juez superior Jorge Rivera Rueda como presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), ambos bajo la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón. La jueza municipal Cyndia Irizarry Casiano también fue confirmada como presidenta alterna de la CEE.
Ferraiuoli Hornedo recibió 36 votos a favor por parte de la mayoría parlamentaria del Partido Nuevo Progresista (PNP), mientras que Rivera Rueda fue favorecido con 37 votos. Por su parte, Irizarry Casiano obtuvo el apoyo más amplio de los tres nombramientos, con 40 votos.
La Comisión de Gobierno, presidida por el representante Víctor Parés Otero, rindió informes positivos tras evaluar a los nominados en vistas públicas celebradas el mismo día. Parés Otero destacó que Ferraiuoli Hornedo, además de contar con la confianza de la gobernadora, posee un historial profesional destacado. Sobre los jueces designados a la CEE, el legislador aseguró que ambos cuentan con “experiencia y total transparencia” para liderar la institución electoral.
“Ambos tienen un compromiso genuino de trabajar armoniosamente en la Comisión Estatal de Elecciones, escuchando a todos los partidos que allí están representados”, sostuvo el representante.
Apoyo y oposición
Las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) votaron en contra de los tres nombramientos. La portavoz de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, se opuso únicamente a la designación de Ferraiuoli Hornedo, pero favoreció las presidencias de la CEE.
El presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, explicó que en la mañana se celebró una reunión ejecutiva en su despacho para que los legisladores tuvieran la oportunidad de examinar los documentos de Ferraiuoli Hornedo y aclarar dudas. Resaltó que la nominada mostró apertura para responder preguntas tanto en privado como en público.
“Ella estaba en la mejor disposición no solamente de contestar las preguntas allí, sino de contestarlas en público. Pero, como he dicho, el juicio a una mujer es más severo que a un hombre”, expresó Méndez Núñez, quien también respaldó a los nominados a la CEE por su trayectoria profesional y “ecuanimidad”.








La defensa de Ferraiuoli Hornedo
Durante su comparecencia, Ferraiuoli Hornedo defendió la compatibilidad de sus funciones como secretaria de Estado y directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones. Aseguró que no existe conflicto entre ambas funciones y que delega en equipos de trabajo eficientes en ambas entidades.
“No hay conflicto. Toda decisión que se toma en ambos lugares pasa por mi escritorio antes de salir”, sostuvo. Además, aclaró que no devenga salario como secretaria de Estado y que su único ingreso anual, de $200,000, proviene de su cargo en el Distrito.
La funcionaria también negó que exista conflicto de interés relacionado con su esposo, Francisco Domenech, secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la AAFAF. Afirmó que la Oficina de Ética Gubernamental emitió una opinión descartando cualquier irregularidad y que, de manera proactiva, ambos presentaron un mecanismo de inhibición ante la agencia.
“No hay conflicto si no se toma acción alguna para beneficiar a la otra persona. El mecanismo que sometimos precisamente busca blindarnos ante cualquier duda”, sostuvo la secretaria, quien subrayó que nunca ha enfrentado querellas éticas ni señalamientos ante foros disciplinarios o el FBI.
La CEE bajo nueva dirección
La vista pública sobre los jueces Rivera Rueda e Irizarry Casiano transcurrió sin preguntas legislativas. Rivera Rueda destacó su experiencia previa en procesos electorales como funcionario, observador, asesor legal y presidente de comisión local, y aseguró estar consciente del peso del cargo que asume.
“Conozco de primera mano las desavenencias y vicisitudes que ocurren como parte de un evento electoral”, expresó.
Por su parte, Irizarry Casiano manifestó su compromiso de devolver a la CEE “al lugar que le corresponde en nuestra democracia”, cumpliendo con la encomienda que le ha delegado la gobernadora.