Nueva ley prohíbe neumáticos vencidos o en mal estado y establece multas de hasta $5,000 por violación
SAN JUAN, Puerto Rico – La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó este lunes el Proyecto de la Cámara 19, de la autoría del presidente cameral, Carlos «Johnny» Méndez Núñez, con el fin de establecer la Ley de Estándares de Seguridad de Gomas y Neumáticos. La nueva legislación impone estrictas regulaciones sobre la venta y uso de neumáticos usados en la Isla, con el objetivo de proteger la seguridad pública y reducir los riesgos en las carreteras.
Bajo esta nueva ley, queda prohibida la venta de neumáticos con más de seis años desde su fecha de fabricación o que hayan expirado, lo que ocurra primero. Además, no podrán venderse gomas que presenten señales visibles de deterioro, tales como protuberancias, nudos, separaciones o daños en la banda de rodadura.
Los comerciantes que incumplan con estas disposiciones se enfrentarán a multas administrativas que no serán menores de $500 ni mayores de $5,000 por cada infracción.
La implementación de esta ley estará a cargo del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), quienes desarrollarán los reglamentos y mecanismos de fiscalización necesarios. Asimismo, la legislación enmienda la actual Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos Desechados de Puerto Rico, para alinearla con las nuevas disposiciones.
El representante Méndez Núñez defendió la medida como una herramienta crucial para “garantizar que los vehículos en nuestras vías públicas no representen un peligro para la ciudadanía por el uso de gomas en condiciones inseguras”.
La aprobación de este proyecto se dio como parte de una sesión legislativa centrada en medidas fiscales y de seguridad pública, enmarcadas en la agenda de reforma contributiva impulsada por la gobernadora Jenniffer González Colón.