Le exigen al alcalde Marcos Cruz Molina detener las actividades y abrir una investigación sobre las construcciones ilegales en la zona
San Juan, Puerto Rico – Vecinos y comerciantes del barrio Almirante Norte en Vega Baja denunciaron la tala indiscriminada de decenas de árboles y la construcción ilegal de estructuras en un predio municipal ubicado en la carretera PR-160, esquina calle Caribe, cerca de la salida 35 de la PR-22.
Los afectados exigieron al alcalde Marcos Cruz Molina que detenga de inmediato estas actividades y solicitó a las autoridades que inicien una investigación sobre la situación.
Cecille Blondet, portavoz de los comerciantes de la zona, explicó que las acciones ilegales comenzaron hace dos semanas con la tala de árboles, y continuaron la semana pasada con la construcción desordenada de estructuras. Según Blondet, no se ha colocado rótulo alguno, ni se han presentado los permisos correspondientes. Tampoco se han realizado consultas de ubicación ni estudios de tránsito, y las agencias pertinentes como Carreteras, Acueductos, LUMA y Recursos Naturales no han emitido sus respectivos endosos.
Blondet indicó que los comerciantes entregaron una declaración escrita en las oficinas municipales solicitando al alcalde Cruz Molina que, como titular del predio, detuviera estas actividades ilegales de forma urgente. En el documento, advirtieron que, si no se tomaban acciones en un plazo de 48 horas, recurrirían a un recurso extraordinario, conforme a lo dispuesto en la Ley 161.
La portavoz destacó que la situación no solo representa un daño al entorno urbano y al medio ambiente, sino también un perjuicio al libre flujo de tránsito en una vía principal que da acceso al expreso.
“Es una afrenta al espacio urbano y al ambiente, y constituye un uso no permitido según la clasificación del predio. Esta es una violación a la Ley 161 de 2009, la Ley 416 de 2004, y al Reglamento Conjunto de 2023”, afirmó.
Blondet representa a la estación de gasolina Gulf “Salida 35, Inc.” y otros comercios de la zona que generan más de 60 empleos directos y contribuyen con casi $200,000 anuales en impuestos municipales. Los comerciantes también aportan más de $17 millones anuales a la actividad comercial del municipio, lo que subraya la importancia de la zona para la economía local.
“Estamos muy preocupados por la actividad ilegal que se está llevando a cabo en un predio municipal y es por eso que solicitamos la intervención inmediata del alcalde y de las autoridades correspondientes para atender esta situación, que sigue escalando día tras día”, concluyó Blondet.