La nueva atracción del City of Rum Tour se construye junto al Parque de Bombas y promete una experiencia sensorial para contar la historia del ron ponceño
PONCE, Puerto Rico – El Municipio Autónomo de Ponce anunció la creación del primer Cine 5D en Puerto Rico, como parte del proyecto turístico City of Rum Tour, que se financia con fondos ARPA y en colaboración con el Patronato del Castillo Serrallés. La sala se construye en el casco urbano, junto al Parque de Bombas, y su apertura está proyectada para mayo de este año.
El cine incluirá proyección 3D, asientos con movimiento, efectos de agua, viento, aromas, vibraciones, sonido envolvente e iluminación especial. La intención, según funcionarios, es ofrecer una experiencia “inmersiva” que complemente el recorrido turístico sobre la historia del ron.
No se han divulgado cifras oficiales sobre el costo del proyecto ni estudios de impacto económico, aunque se anticipa que operará como una extensión de la experiencia del Castillo Serrallés. Tampoco se han dado detalles sobre el modelo de operación, si será manejado directamente por el municipio o a través de un acuerdo con el Patronato.
Durante una visita al sitio en construcción, participaron la alcaldesa Marlese Sifre, el director de Turismo Iván “Yuye” Rodríguez, el director de Desarrollo Económico Jean Paul González Santini, el contratista Idel Vázquez, y representantes del Patronato del Castillo, entre ellos César Cornier y Jaime Jordán.
Sifre afirmó que el proyecto busca “escribir un nuevo capítulo para el turismo en Puerto Rico”, aunque evitó entrar en temas de mantenimiento, costos de operación o viabilidad a largo plazo.
César Cornier, administrador del Patronato, sostuvo que el cine aportará a una “oferta cultural y educativa”, mientras que Rodríguez describió la propuesta como una forma de “conectar con nuevas generaciones de visitantes”.
El City of Rum Tour es parte de una estrategia más amplia del municipio para posicionarse en el mercado turístico con elementos interactivos y tecnológicos. Queda por verse si la inversión atraerá el volumen de visitantes necesario para justificar el gasto público y mantener la operación de forma sostenible.