El evento gastronómico-cultural rinde homenaje a una receta ancestral y reúne a la comunidad en torno al sabor y la tradición
LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció que este próximo Domingo de Ramos, 13 de abril, se celebrará el esperado Festival del Caldo Santo en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz, a partir del mediodía. Este evento, profundamente enraizado en la tradición culinaria del pueblo costero, ofrece una experiencia gastronómica y cultural única para residentes y visitantes por igual.
“El Caldo Santo es más que una receta; es un acto de amor y una celebración de nuestras raíces taínas, africanas y españolas”, expresó Nazario Fuentes. “Nuestra tradición vibra no solo con la bomba y los barriles, sino también en el sabor de nuestra comida, única en el mundo”.
El Caldo Santo, plato emblemático de la Semana Santa en Loíza, se asemeja a un puré espeso preparado con leche de coco, gandules, calabaza, batata, ají dulce, recao, yautía blanca y pescado desmenuzado (generalmente sierra). En algunas versiones, también se le añaden plátanos verdes, sofrito, sal y semillas de achiote como sustituto natural de la salsa de tomate.
La preparación de esta delicia ha sido preservada a través de generaciones. Un ejemplo de ello es el libro El Burén de Lula: Cocina Artesanal, escrito por María Dolores de Jesús, mejor conocida como Lula, del sector Jobos en Medianía Baja, donde se documenta la receta tradicional del Caldo Santo.
El Festival también ofrecerá una cartelera artística con presentaciones de Lourdes Toledo, Yesenia Monge y el grupo Plena Sacra. Para el disfrute de los más pequeños, estará presente La Granja de Fausto, con una variedad de animales de finca que prometen alegrar a toda la familia.
La entrada al festival tiene un costo de $2 por persona para mayores de 12 años, y los recaudos beneficiarán las iniciativas culturales del Parque Histórico Cueva María de la Cruz, una empresa municipal dedicada a promover la cultura, el turismo y la gastronomía de Loíza. El Caldo Santo estará disponible a $10 por unidad de 8 onzas.
Este evento no solo celebra un platillo único, sino que refuerza la identidad y el orgullo de un pueblo que ha sabido mantener vivas sus tradiciones. Loíza, con su sabor y su historia, invita a todos a ser parte de esta fiesta de raíces profundas y sabores inolvidables.