San Juan, Puerto Rico (EFE) – El promedio del Índice de Actividad Económica (IAE) del Banco de Desarrollo Económico (BDE) para el 2023 fue de 126.9, lo que marcó un aumento de 2.7% contra el 2022 de 123.5, informó este miércoles la dependencia pública.
A su vez, el promedio del IAE-BDE para el año fiscal 2023 terminó en 124.6, un alza de 2.4% ante el año fiscal 2022 de 121.6, agregó la agencia en un comunicado de prensa.
Ambos cierres de año fiscal y calendario 2023 terminaron con crecimientos interanuales positivos por tercera ocasión consecutiva.
El IAE-BDE es un índice coincidente que resume el comportamiento general de la actividad económica en Puerto Rico, tiene una alta correlación con los niveles y las tasas de crecimiento del producto bruto real de la isla.
«La actividad económica en la isla sigue por buen rumbo, y así lo refleja nuestra herramienta IAE-BDE, un índice coincidente que resume el comportamiento general con los niveles y las tasas de crecimiento del producto bruto real de Puerto Rico», resaltó en el comunicado Luis Alemañy González, presidente del BDE.
El IAE-BDE, una herramienta desarrollada para medir el estado actual de la actividad económica, registró 124.6 puntos en marzo de 2024, 124.7 puntos en febrero y 125.9 puntos en enero, detalló la agencia.
Estos resultados representan una baja intermensual de 0.1%, 1.0% y -0.5%, respectivamente.
Si se compara contra el mismo mes del año anterior, la tasa de crecimiento del IAE-BDE fue de -0.8 %, -0.2% y 1.1%, en el mismo orden.
La última alza marcó el vigésimo octavo incremento interanual sucesivo.
Mientras, dos de los cuatro componentes del IAE-BDE, el empleo asalariado no agrícola y la generación de energía eléctrica, crecieron en marzo de este año ante el mismo mes del año anterior 2 y 3.8%, respectivamente.
No obstante, las ventas de cemento se redujeron por 4% y el de consumo de gasolina en 22.8%.