El Programa de Asistencia Legal en Procesos de Salud Mental expande sus servicios y recibe reconocimiento internacional
San Juan, Puerto Rico – La Sociedad para Asistencia Legal (SAL) de Puerto Rico continúa fortaleciendo el Programa de Asistencia Legal en Procesos de Salud Mental (PALPSM), una iniciativa clave en la defensa de los derechos de personas indigentes con trastornos de salud mental. Este programa, que ofrece servicios legales gratuitos y compasivos, se ha expandido significativamente desde su creación en 2023, garantizando el acceso a la justicia para una población vulnerable.
Gracias a los fondos asignados bajo la Ley del Plan de Rescate Americano de 2021, la SAL ha logrado extender su alcance en todas las regiones judiciales de Puerto Rico. Actualmente, opera a través de nueve oficinas satélite y brinda representación en 27 tribunales judiciales, incluyendo 13 Tribunales Superiores y 14 Tribunales Municipales.
El compromiso de la SAL ha trascendido fronteras, obteniendo un reconocimiento del International Institute of Legal Project Management (IILPM), convirtiéndose en la primera organización en Puerto Rico en recibir esta distinción. Este galardón resalta la dedicación de la SAL a la defensa de los derechos humanos y su enfoque innovador en la atención legal de comunidades vulnerables.
Un impacto tangible en la comunidad
El PALPSM se distingue por su enfoque multidisciplinario, integrando abogados, trabajadores sociales y asistentes administrativos en la prestación de servicios. Además de la representación legal en tribunales, el programa brinda apoyo esencial a la comunidad a través de educación y orientación.
Desde su lanzamiento en abril de 2023 hasta diciembre de 2024, el programa ha logrado avances significativos: 3,910 participantes han recibido representación legal en procesos judiciales; 12,497 personas han accedido a apoyo adicional, incluyendo entrevistas y coordinación de servicios; 15,373 familiares y peticionarios han sido orientados sobre su papel en la recuperación de sus seres queridos; 13,643 vistas judiciales han sido atendidas, reflejando el compromiso del programa con la defensa de sus clientes y 340 eventos educativos han impactado a más de 6,800 personas a través de talleres y orientaciones.
“El PALPSM no solo ofrece representación legal en los tribunales, sino que también continúa brindando apoyo esencial y educación a distintos sectores de la comunidad”, destacó el Lcdo. Félix Vélez Alejandro, director ejecutivo de la SAL.
El PALPSM no se limita a la asistencia legal individual, sino que también busca educar a la comunidad sobre la Ley de Salud Mental de Puerto Rico (Ley 408-2000) y los derechos de las personas con trastornos mentales.
Las personas interesadas en recibir asistencia pueden comunicarse al 787-765-3875, extensiones 223, 224, 285 o 289, o escribir a saludmentalcentral@salpr.org.