San Juan, 19 de julio – Los Residentes del complejo de vivienda Bayola Apartments en Santurce denunciaron que fueron informados de que de no aceptar el aumento de un 30% al pago de renta establecido por el administrador deberán desalojar sus viviendas antes del 1 de agosto.
Los vecinos aseguraron que fueron informados sobre la fecha de desalo por una carta “sin fecha y sin remitente dejada en los portones”.
Informaron que desde el 13 de julio, un grupo de residentes, representado por Ayuda Legal Puerto Rico, solicitó una reunión con la administración del edificio, pero que tras haber sido referidos a la división legal de la organización no han recibido respuesta.





«Nuestro deseo es que la administración se siente a dialogar y que ponga el edificio en condiciones adecuadas y seguras. Nos negamos a pagar un alza de renta tan drástica y repentina, en un proceso tan violento, y sin garantías de que el edificio se pondrá en condiciones. Esta situación provocará que se fracture una comunidad, con un mayor impacto en las personas adultas mayores y con menos ingresos. El gobierno tiene que actuar porque están desplazando a las poblaciones locales con total impunidad», indicó Pablo Collazo Cortés residente del complejo desde el 2012.
«Las condiciones del edificio son peligrosas» resumieron los residentes, quienes denuncian problemas estructurales en sus apartamentos y lugares comunes, que incluyen desde filtraciones, varillas expuestas y barandas de balcones y pasillos que están sueltas.
Por su parte, Teresa Sanabria, quien vive en Bayola desde el 2016, añadió que “el aumento a la renta de los apartamentos ha sido abrupto, poco considerado y totalmente injustificable pues la infraestructura está sumamente deteriorada lo que afecta la seguridad de los residentes”.
Los vecinos reiteraron sus denuncias de alegadas acciones negligentes, de incumplimiento contractual e intentos de desalojo ilegal, así como la falta de comunicación con la administración.
“Con sus injustas acciones la administración de Bayola intenta desplazarnos desatendiendo la realidad de los residentes muchos de los cuales son adultos mayores que viven del Seguro Social y quienes han vivido aquí por décadas. El aumento además de desproporcionado implicaría la disolución de nuestra comunidad, de nuestro hogar», agregó Collazo Cortés.
El edificio Bayola Apartments se construyó con fondos de la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda (CRUV), como una vivienda de interés social. En 2011 fue vendida a GIB Development, corporación de la que es parte el desarrollador Sender Shub. Los residentes de Bayola Apartments son, en su gran mayoría, inquilinos que no reciben ningún subsidio federal pero que tienen ingresos limitados.