Julienn Torres Rodríguez y el Dr. José García Arrarás destacan entre más de 700 solicitantes por su labor en investigación neurocientífica
SAN JUAN, Puerto Rico – La estudiante doctoral Julienn Torres Rodríguez y su mentor, el Dr. José García Arrarás, ambos del Departamento de Biología de la UPR en Río Piedras, han sido seleccionados para recibir la prestigiosa Beca Gilliam, otorgada por el Instituto de Medicina Howard Hughes (IMHH).
Esta beca, reconocida por promover la equidad y la inclusión en la ciencia, fue otorgada a solo 50 parejas de estudiantes y mentores entre más de 700 solicitantes de 43 universidades de Estados Unidos y Puerto Rico.
El programa Gilliam otorga $53,000 anuales por hasta tres años a cada pareja, con el objetivo de apoyar la investigación y el desarrollo profesional de los becarios. Torres Rodríguez, cuya investigación se centra en la función de genes asociados a la regeneración en el sistema nervioso y gastrointestinal del pepino de mar, expresó su agradecimiento por esta oportunidad, destacando que le permitirá desarrollar destrezas de liderazgo para promover una cultura científica equitativa e inclusiva.

El Dr. García Arrarás, un reconocido investigador en el campo de la neurociencia, se unirá a un grupo de mentores que participarán en un curso intensivo de desarrollo de habilidades de tutoría. Este logro es un testimonio del compromiso del Recinto de Río Piedras de la UPR con la excelencia académica y la formación de líderes en la ciencia.
El Instituto de Medicina Howard Hughes, la mayor institución privada de investigación biomédica en Estados Unidos, creó la Beca Gilliam en 2004 en honor a James H. Gilliam, Jr., un líder comprometido con la diversidad en la ciencia y la educación.
Este reconocimiento no solo resalta el talento y dedicación de Torres Rodríguez y García Arrarás, sino que también reafirma la calidad educativa y el impacto global de la UPR en la formación de líderes científicos. La Dra. Carmen Maldonado-Vlaar, catedrática de Biología y nominadora institucional para la beca, enfatizó la importancia de este logro para la comunidad académica puertorriqueña.
Para más información, visite Howard Hughes Medical Institute.