Expertos discutirán servicios interdisciplinarios en educación especial los días 12 y 14 de marzo de 2025
SAN JUAN, Puerto Rico – La justicia educativa para estudiantes de educación especial y sus familias será el eje central de la 42ª Conferencia Anual que se celebrará de manera virtual el miércoles 12 y el viernes 14 de marzo de 2025. El evento, dirigido a padres, familiares y profesionales que trabajan con esta población, es de acceso gratuito y requiere registro previo en https://apnipr.org/calendario/. Además, contará con interpretación simultánea en lenguaje de señas.
La conferencia comenzará el miércoles 12 de marzo a las 8:30 a. m. con un panel de expertos de la Universidad de Puerto Rico. La sesión será inaugurada por el Dr. Jaime Abreu, seguido de las ponencias de la Dra. Ana Miró sobre Perspectivas de la Educación, la Dra. Maribel Báez sobre Consejería en Rehabilitación y la Dra. Nellie Zambrana, quien abordará el tema de la Psicología en la educación especial.
El viernes 14 de marzo, la jornada iniciará a las 9:00 a. m. con un mensaje especial del secretario de Educación, Lcdo. Eliezer Ramos. Luego, la Dra. Nancy Viana presentará su conferencia sobre Perspectivas del Trabajo Social, y el evento concluirá con el Dr. Fernando Aybar, quien discutirá el papel de la Educación Física en el desarrollo de los estudiantes con impedimentos.
Un espacio para empoderar a las familias
“Capacitar a los padres y familiares de niños y jóvenes con impedimentos, así como al personal que interviene con esta población, es fundamental. Este evento virtual permitirá acceso a expertos que pueden responder dudas y ofrecer herramientas clave”, expresó Celia Galán, directora ejecutiva de la organización anfitriona.
Para más información sobre la conferencia y el proceso de registro, los interesados pueden visitar https://apnipr.org/calendario/ o comunicarse al 787-763-4665.