La psicóloga Marta Michelle Colón presentó una herramienta accesible y efectiva para el crecimiento personal y profesional
San Juan, Puerto Rico – Cambiar hábitos y lograr una mejor versión de nosotros mismos no es tarea fácil. Con esto en mente, la psicóloga clínica Marta Michelle Colón desarrolló The Checkpoint, una guía gratuita diseñada para ayudar a las personas a fomentar actitudes, estilos de pensamiento y conductas que aumenten su bienestar tanto en la vida personal como profesional.
“La vida me presentó muchos retos que me llevaron a entender que, si mi deseo era mayor bienestar, tenía que comenzar por enfocarme en mi mindset y actitudes”, expresó Colón. “A través de los años, he visto que este es el mismo desafío que enfrentan mis clientes en sus distintas facetas de vida. The Checkpoint es una respuesta a esa necesidad: una herramienta accesible, con relatos que inspiran y ejercicios prácticos que promueven cambios y metas alcanzables”.
Un manual para el cambio realista y sostenible
Uno de los mayores obstáculos al establecer nuevas metas es la falta de planificación y realismo en los objetivos. Colón explicó que el 40% de las personas inicia el año con una lista de resoluciones, pero el 25% abandona sus propósitos en menos de un mes. Esto se debe, en gran parte, a la tendencia de establecer metas poco realistas y sin un plan de acción claro.
The Checkpoint aborda esta problemática con 10 capítulos repletos de ejercicios, reflexiones y estrategias que ayudan a las personas a comprometerse con un cambio gradual y sostenido. La clave, según Colón, está en enfocarse en una intención a la vez y trabajarla de manera consistente.
“Los estudios reflejan que toma 21 días de conductas consistentes para que una acción se convierta en hábito”, explicó la psicóloga. “Si alguien quiere levantarse a las 6:00 a.m. todos los días, lo ideal no es hacerlo de golpe, sino ajustar la alarma en pequeños intervalos hasta llegar a la meta. Cuando hacemos listas largas de cambios, nos predisponemos al fracaso, pero si trabajamos una sola transformación a la vez, logramos integrarla de manera positiva en nuestra vida”.
Un enfoque integral para el bienestar
The Checkpoint ayuda a trabajar en tres áreas clave: la mente, las emociones y las acciones.
Entre los temas que aborda la guía se encuentran:
Estrategias para modificar hábitos y fomentar un estilo de vida saludable.
Prácticas para fortalecer la salud física y emocional.
Métodos para eliminar el exceso y enfocarse en lo esencial.
La importancia de conectar con otros, sin importar si se es introvertido o extrovertido.
Oportunidades para repensar y actualizar nuestras creencias y conocimientos.Pasos para potenciar nuestra voz interior y simplificar nuestra vida en distintas áreas.