sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Encuentro académico sobre el descenso poblacional en Puerto Rico 

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-31
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por EyBoricua.com

San Juan (31 de enero de 2022) – El Negociado del Censo y la División de Población de Naciones Unidas proyectan que en los próximo 30 años la población de Puerto Rico se reducirá a cerca de los dos millones de personas. Esto es una reducción de más de un millón de personas y una pérdida de la mitad de la población entre los años de 2000 y 2050. 

Como parte de los esfuerzos en propiciar una discusión pública sobre los cambios demográficos y sus implicaciones en Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), presentará el Primer Encuentro Interagencial-Académico Descenso Poblacional en Puerto Rico: ¿Qué vamos hacer? 

La actividad, libre de costo, se llevará a cabo el jueves, 10 de febrero de 2022 a las 10:00 a.m. -en formato híbrido- en el Anfiteatro Núm. 1 de la Facultad de Estudios Generales de la UPR-RP, y será transmitida a través de la plataforma virtual Zoom.  

¨Los cambios demográficos ya tiene sus impactos en el sistema educativo, de salud y laboral en Puerto Rico, por lo que es urgente entender sus causas y desarrollar políticas públicas evidenciadas y adaptadas a la nueva realidad y que estas promuevan un desacelaramiento de la despoblación en la isla.  Por ello, el primer centro docente del país trae a la atención de la discusión pública y académica este importante tema a través del encuentro que presentamos con excelentes recursos académicos y profesionales¨, informó el Dr. Luis Ferrao, rector del Recinto de Río Piedras de la UPR. 

El evento iniciará con una conferencia magistral a cargo del Dr. Luis Pericchi, director del Centro de Estadísticas y Bioinformática del Departamento de Matemáticas de la UPR-RP y el Dr. Hernando Mattei, catedrático del Programa Graduado de Demografía del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.  

La serie de paneles continuarán a la 1:00 de la tarde con la participación del experto en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, el doctor Juan Lara, quien presentará los Aspectos macroeconómicos del descenso poblacional en Puerto Rico. Asimismo, la economista, Heidie Calero, hablará sobre Nuevas oportunidades educativas desde la perspectiva económica. 

A las 2:00 p.m. se presentará Las estadísticas y perspectivas de la población escolar en Puerto Rico por el secretario interino del Departamento de Educación, Lcdo. Eliezer Ramos Parés. El encuentro concluirá con la participación de la doctora Melissa Marzán, principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, quien hablará sobre Las estadísticas y perspectivas salubristas de la población en Puerto Rico.  

Las personas interesadas en participar del evento- en modalidad virtual a través de Zoom- deberán registrarse en el siguiente enlace:  https://bit.ly/descensopoblacionpr.  

La participación presencial en el encuentro se limitará al 50% del aforo del anfiteatro, es requisito registrarse previamente en el siguiente enlace:  https://bit.ly/asistenciapoblacionpr.

A los asistentes se les requerirá mostrar evidencia de vacunación con las tres dosis. De no tener las tres dosis, debe presentar una prueba negativa de Covid-19- realizada en no menos de 48 horas. Asimismo, será compulsorio el uso de la mascarilla en todo momento.  

NOTASRELACIONADAS

Radican cargos por maltrato de animales contra guardia penal en Ponce

2025-06-13
Torre de electricidad. (LUMA/Facebook)

Continúan los relevos de carga en Puerto Rico por tercer día seguido

2025-06-13
Nota previa

PIP denuncia que el municipio de Arroyo viola prohibición de uso de glifosato

Próxima Nota

El covid causó el segundo mayor exceso de muertes por infección desde 1918

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
(Foto: EFE/EPA/Max Cavallari/Archivo)

El covid causó el segundo mayor exceso de muertes por infección desde 1918

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo