jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Comité ambiental del PNP apoya que EE.UU. acelere la limpieza en Vieques y Culebra

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-21
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Foto archivo por Humberto Trias

Foto archivo por Humberto Trias

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 20 nov (EFE) – El Comité Asesor en Asuntos Ambientales del Partido Nuevo Progresista (PNP) respaldó este sábado una petición del vicepresidente del colectivo para que el Congreso de EEUU agilice los trabajos de descontaminación en las islas-municipio de Vieques y Culebra, usada por la Marina de Guerra para práctica.

La petición la brindó el vicepresidente y portavoz del PNP, Carlos Méndez, quien detalló en un informe, que a pesar de que la Marina cesó sus prácticas en Culebra hace más de 40 años, aún allí se encuentran municiones sin explotar, y en Vieques, donde la Marina se retiró hace 17 años, no ha terminado su limpieza.

Ante ello, el presidente del Comité, el representante José Pérez, afirmó en un comunicado que «inmediatamente trazaremos un agresivo plan», en coordinación con la comisionada residente en Washington DC, Jenniffer González, «para concienciar a los miembros del Congreso», de la urgencia de culminar los trabajos de limpieza.

«Los congresistas sabrán de nosotros en este vital asunto», sostuvo Pérez, también miembro del gobernante PNP.

Méndez, por su parte, agregó que «una de las prioridades de nuestra administración debe ser continuar exigiendo al gobierno federal completar los trabajos de descontaminación de los terrenos en las islas municipio de Vieques y Culebra».

En 2017, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos concluyó en un informe que se necesitan alrededor de unos 500 millones de dólares y 15 años adicionales para completar los trabajos de limpieza de las más de 14.560 cuerdas (5.722 hectáreas) de terreno utilizadas como polígono de tiro en Vieques y Culebra.

Igualmente, según se detalló en el comunicado, desde el 2004, sólo unos 180 millones de dólares han sido presupuestados- y aprobados- por el Gobierno federal para la limpieza de las tierras contaminadas.

Esta inacción, según el comunicado, ha tenido el efecto de atrasar dramáticamente el proyecto, desde la fecha original de terminación pautada para el verano de 2020.

El Comité Asesor en Asuntos Ambientales del PNP fue creado en agosto pasado como objetivo desarrollar acciones concretas de mitigación enfocadas en reducir los efectos del cambio climático y la erosión costera en la isla, entre otros.

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Nota previa

Reportan 10 asesinatos entre el sábado y el domingo en Puerto Rico

Próxima Nota

Solicitan investigar impactos ambientales en el embalse del Lago Carraízo

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Solicitan investigar impactos ambientales en el embalse del Lago Carraízo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo