viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Europa, la región vitivinícola más golpeada por el calentamiento global, según estudio

Ey Boricua Por Ey Boricua
21/05/2025
En VIBEER
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Archivo/EFE/ Javier Belver

Archivo/EFE/ Javier Belver

Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores advierten que las olas de calor extremo y temperaturas récord están desplazando viñedos hacia los polos y acelerando la maduración de las uvas, alterando el sabor del vino

Madrid (EFE) – El cambio climático ha afectado a todas las regiones vitivinícolas del mundo, pero es Europa donde se han sufrido los peores efectos, con temperaturas más altas y más días de calor extremo, según un nuevo estudio que publica Plos Climate.

Los estudios muestran que las temperaturas más cálidas están desplazando las regiones aptas para la viticultura hacia los polos, mientras que las tradicionales producen uvas que maduran más rápido y tienen mayores niveles de azúcar, lo que altera el sabor del vino.

La nueva investigación, con participación de la Universidad de Alcalá (España), adopta una visión global de los impactos comparando cómo está afectando el cambio climático a las regiones vitivinícolas del mundo.

El equipo estudió la fenología de la vid, es decir, el calendario de las distintas fases de crecimiento y reproducción de las vides en respuesta al medioambiente. 

El cambio climático ha afectado a todas las regiones vitivinícolas del mundo “especialmente en lo que respecta a los indicadores de calor durante todo el periodo vegetativo”, escriben los investigadores.

Sin embargo, el impacto es “muy desigual” entre regiones y a lo largo del ciclo de crecimiento, por lo que para encontrar la mejor manera de adaptar el sector al cambio climático “habrá que abordar estas complejidades espaciales y temporales”.

Los mayores cambios se registran en regiones europeas , con aumentos significativos en el número de días de más de 35 grados  y en las temperaturas más altas durante el periodo vegetativo. Sin embargo, en Norteamérica el aumento de las temperaturas medias y extremas ha sido menor.

Una vídeo de la región francesa de Côtes du Rhône. Crédito: EM Wolkovich, 2025, PLOS Clima

Especialmente en Europa

El investigador E.M. Wolkovich, de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y uno de los firmantes del artículo, señaló que le sorprendió “mucho el nivel de calentamiento en todo el mundo, pero especialmente en Europa”.

Los resultados en esa región “muestran claramente cuánto se ha calentado la estación de crecimiento con el cambio climático provocado por el hombre”.

Wolkovich, citado por Plos Climate, indicó que durante años ha sido testigo del aumento de las olas de calor en Europa, “pero ver los datos -y la magnitud del cambio al que se enfrentan los cultivadores- fue aleccionador e incluso mayor de lo que esperaba”.

También fue sorprendente que los mayores cambios se produjeran en los extremos de calor y en las métricas relacionadas con el calor.

En ese sentido explicó que se tiende a esperar que el cambio climático haga subir más la temperaturas mínimas, por lo que se esperaba que las métricas como las temperaturas frías en torno al momento de la brotación y la cosecha fueran las que más cambiaran, pero “a menudo fueron las relacionadas con temperaturas más altas».

El equipo formado también por investigadores de España, Francia, Canadá y Estados Unidos, usó datos de más de 500 variedades y analizó 10 medidas del clima, desde las temperaturas más bajas durante el letargo y cuando surgen las yemas, hasta los extremos de calor durante el periodo vegetativo, pasando por las temperaturas y las precipitaciones durante la vendimia.

Estudios globales como este pueden, según el equipo, complementar los regionales y ayudar a los viticultores a adaptarse, pues les permiten saber qué regiones están cambiando más rápidamente en respuesta al calentamiento y cuáles cultivan uvas en las condiciones más extremas.

NOTASRELACIONADAS

Seis vinos españoles perfectos para refrescar tu verano

16/07/2025

Don Q lanza botella de edición limitada inspirada en Bad Bunny

15/07/2025
Tags: cambio climáticovino
Nota previa

Exigen menos discursos y más resultados en la Semana del Clima

Próxima Nota

León XIV defiende la «justicia ecológica» en un mensaje a las universidades iberoamericanas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Imagen de archivo del Papa León XIV saludando a los fieles mientras camina hacia la Basílica de San Pedro antes de la oración Regina Coeli en el Vaticano. EFE/RICCARDO ANTIMIANI

León XIV defiende la "justicia ecológica" en un mensaje a las universidades iberoamericanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados