miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Realizan conversatorios para optimizar el Programa de Banda Ancha del gobierno

admin Por admin
20 de febrero de 2023
En ECONOMÍA, TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
16
SHARES
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de establecer alianzas para maximizar los esfuerzos a través de toda la Isla en zonas claves para lograr internet de alta velocidad en todo Puerto Rico, el Programa de Banda Ancha del Gobierno de Puerto Rico y la Secretaría Auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología celebraron un evento en el Colegio de Ingenieros en el que participaron diversas organizaciones.

En la actividad, participaron proveedores de internet, entidades sin fines de lucro y organizaciones relacionadas a la conectividad y el internet, como AARP, Internet Society, Data Access, Estudios Técnicos, Alianza de Telecomunicaciones, Aeronet, Mi Gente Grande, la Universidad de Puerto Rico, Innovatel y Banco Popular.

“Nuestro enfoque es trabajar en colaboración tanto con las organizaciones y entidades, así como con los municipios para poder identificar cuáles son y dónde se encuentran las poblaciones y zonas desventajadas en las que el programa debe concentrarse en una etapa inicial. Ciertamente la meta es lograr que toda la Isla cuente con conexión de banda ancha, pero para lograrlo, es necesario establecer los puntos neurálgicos que nos ayuden a disminuir la brecha digital”, sostuvo el secretario auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología, Enrique Völckers Nin.

En el conversatorio, se detalló además programa Affordable Connectivity Program (ACP) de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) que ayuda a mantener la conexión de las familias y hogares con dificultades para el pago de Internet a través de un subsidio que proporciona descuento de hasta $30 mensuales en la cuenta de servicio de internet en hogares elegibles. Los hogares elegibles también pueden recibir un descuento hasta $100 en compra de equipo (computadora o tableta) a algún proveedor participante

El Programa de Banda Ancha de Puerto Rico está bajo la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y fue creado por el gobernador Pedro R. Pierluisi mediante la Orden Ejecutiva 2022-40. Este tiene como misión reducir la brecha digital en la Isla con proyectos que mejoren el acceso de los ciudadanos a la conectividad de banda ancha y brindar a todos los puertorriqueños acceso a internet de alta velocidad a precios asequibles.

Según reveló Völckers Nin, gracias a la alianza con AARP y con estas entidades se continuarán desarrollando iniciativas similares en distintos puntos de la Isla con el objetivo de conocer el detalle de la necesidad en toda la isla y poder robustecer la infraestructura que garantice que se alcancen los objetivos y beneficios programáticos a todos los ciudadanos. Para conocer detalles adicionales del Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, pueden visitar https://www.smartisland.pr.gov.

Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones