jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TECNOLOGÍA

Puerto Rico será represetado en el VEX Robotics World Championship

La isla enviará una delegación de siete equipos compuesta de 31 integrantes

admin Por admin
20 de febrero de 2023
En TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Colegio San José (uniforme amarillo) y Hogar Colegio La Milagrosa (uniforme azul) en preparación para match. (Suministrada)

Colegio San José (uniforme amarillo) y Hogar Colegio La Milagrosa (uniforme azul) en preparación para match. (Suministrada)

8
SHARES
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Con una delegación de siete equipos, integrada por 31 estudiantes, Puerto Rico participará en la competencia mundial VEX Robotics World Championship el próximo mes de abril en Texas, informó Kelianet Roque, directora de proyectos de la organización sin fines de lucro Caribbean Robotics Academy (CRA), coordinadora oficial a nivel local.

Durante las próximas semanas, la delegación compuesta por alumnos de los niveles intermedio, superior y universitario se preparará para representar a Puerto Rico, al tiempo que recauda fondos para costear el viaje. Los campeones locales realizarán eventos de entrenamiento abiertos al público, uno de ellos con la posibilidad de ampliar la participación del talento nativo en este campeonato, certificado por el Guiness World Record, como la competencia más grande de robótica en el mundo.

“Puerto Rico llevará una representación extraordinaria. Contamos con una delegación de distintas regiones de la isla y tres niveles académicos, incluyendo el universitario. Todos los estudiantes se han esforzado por lograr representar a su país enfrentando retos inmensos dentro y fuera de la competencia. Estamos sumamente orgullosos de ellos y deseosos de verlos brillar en el campeonato mundial” aseguró Roque.

El director ejecutivo de CRA, Pedro Alvarado, explicó que “en la delegación de este año tenemos estudiantes veteranos de hasta 6 años de experiencia, junto a estudiantes novatos con un hambre impresionante de aprender y desarrollar sus habilidades”. Mencionó que la meta que tiene CRA es llevar el conocimiento de los estudiantes a un nivel nunca antes visto en Puerto Rico para, de esta forma, exponerlos a nuevas oportunidades y experiencias multiculturales, posicionando a Puerto Rico como una potencia mundial en el campo de la robótica.

Alvarado y Roque —ambos ingenieros y egresados de los programas de desarrollo de REC Foundation, coordinadora del VEX Robotics World Championship— fundaron la organización sin fines de lucro Caribbean Robotics Academy el pasado año ante la necesidad de reactivar los eventos tras la merma causada por la pandemia. Recalcaron que este tipo de experiencia no solo le provee a los chicos retos académicos o intelectuales, también les ayuda a socializar, aprender a trabajar en equipo para resolver problemas, a manejar su frustración, a diseñar planes y a gerenciar proyectos, entre otras herramientas profesionales y para la vida.

“Fuimos competidores, mentores y jueces por más de 10 años en la plataforma de VEX, y toda esta experiencia nos hizo querer transmitir la pasión que tenemos por la robótica a las nuevas generaciones. Es muy satisfactorio ver la perseverancia de nuestros estudiantes y cómo se han enfrentado con resiliencia a los diversos retos que ha tenido Puerto Rico”, enfatizó el director ejecutivo de CRA.

Los equipos que componen la delegación que va a Dallas, Texas, este año están integrados por alumnos del Colegio San José de San Juan; Hogar Colegio La Milagrosa de Arecibo; Colegio Adianez de Guaynabo; miembros del Club de Robótica Municipal de Salinas (2 equipos), club KHU Inventors, y universitarios del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

En preparación para el evento mundial, que será del 24 al 29 de abril de 2023, la delegación puertorriqueña realizará una serie de fogueos abiertos al público en las siguientes fechas: el 4 marzo en el Colegio Adianez; el 18 de marzo en el Coliseo Ángel Luis “Cholo” Espada, en Salinas; el 25 marzo en el Colegio San José, y el 15 de abril, pocos días antes de partir a Texas, se pondrán a prueba en el Hogar Colegio La Milagrosa.

Roque indicó que hay oportunidad para que otros equipos de robótica que cumplan con los requisitos del VEX Robotics World Championship y que tengan robot de competencia también puedan inscribirse en la última prueba clasificatoria que habrá en Puerto Rico, el Robot Skills Challenge, que se celebrará el 18 de marzo en Salinas. Pueden verificar las reglas de participación e inscribirse comunicándose con CRA al (787) 503-8161.

Buscan recaudar sobre $100,000

La directora de proyectos de CRA mencionó que, además de desarrollar el mejor robot, vencer retos de la competencia y otros que se presenten, los campeones de la delegación boricua también están inmersos en la recaudación de fondos para costear sus gastos de alimentación, uniformes, traslados de la delegación y los robots, entre otros, los cuales superan los $100,000.

“Es fundamental contar con el apoyo de todos para poder proveerle una experiencia de calidad a nuestros delegados boricuas. Es por esta razón que exhortamos a toda persona que pueda a hacer su donativo, y a organizaciones y empresas a convertirse en auspiciadores oficiales de la Delegación de Puerto Rico al VEX Robotics World Championship 2023”, expresó Roque.Donativos individuales puede enviarse a través de ATH Móvil/CRoboticsA. Empresas y organizaciones que deseen convertirse en auspiciadores deben llamar al (787) 503-8161.

Tags: FeaturedPuerto Rico
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones