jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TECNOLOGÍA

Hologramas 5G, la revolución de las comunicaciones que anticipa el MWC

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de junio de 2021
En TECNOLOGÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Barcelona (28 de junio de 2021) EFE – La tecnología del futuro ya está presente en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, donde el 5G se ha hecho un año más con el protagonismo del evento gracias a un sistema de hologramas tridimensionales y a tamaño real que promete revolucionar las comunicaciones a distancia.

Se trata del dispositivo Portl, desarrollado por la empresa catalana Newtonlab Space, que permite proyectar contenidos en 3D y transmitirlos en directo con resolución 4K -su gran diferencial- en cualquier parte del mundo gracias al empleo de la tecnología 5G.

Equipado con un fondo blanco, una cámara y dos altavoces, el sistema permite a los usuarios interactuar con el holograma en tiempo real, lo que abre un universo de utilidades en el mundo educativo, sanitario y empresarial, entre otros.

Tal como ha explicado a Efe el director de 5G de Mobile World Capital Barcelona, Eduard Martín, cuyo stand acoge una demostración, el dispositivo ya está al servicio de las empresas con el objetivo de lograr “telepresencias”, es decir, simular de la forma más verídica posible “que alguien está presencialmente”.

“El holograma es 3D, tiene volumen y sombra. Es una reproducción bastante fidedigna”, ha destacado, al compararlo con la “imagen plana” que ofrece una videollamada.

Según Martín, este tipo de soluciones “evolucionarán mucho” en los próximos años, ya que pueden combinarse con “realidades virtuales e inmersivas”, especialmente en el campo de la educación y la sanidad.

“Hay muchísimas posibilidades”, ha resaltado, por su parte, el director creativo de Newtonlab Space, Roger Belso, quien ha asegurado que en el mundo corporativo puede servir para realizar charlas o presentaciones, así como conciertos y espectáculos en el ámbito artístico e incluso pases de moda o escaparates en el retail.

Otro de los éxitos del 5G en esta edición del congreso, que se alarga hasta el jueves en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, es la camiseta “YouCare” de la compañía ZTE, una pieza de ropa capaz de analizar parámetros biovitales con sensores casi imperceptibles colocados en la tela.

Este instrumento de “control remoto de salud” funciona mediante el envío de estos parámetros a una unidad de control que, a su vez, registra los datos y los convierte en formato digital para transmitirlos posteriormente a un teléfono móvil o reloj inteligente.

En palabras del presidente de la Cruz Roja italiana, Francesco Rocca, que colabora en este proyecto, “es un invento que cambiará la vida y la calidad de los servicios médicos domiciliarios y remotos, mejorando la asistencia a muchos ciudadanos con problemas de salud y personas vulnerables que sufren enfermedades crónicas”.

De hecho, ZTE también tiene previsto participar hoy en otro ambicioso proyecto, esta vez de la mano de Orange, al guiar desde el congreso y en remoto con tecnología 5G un barco real que estará situado a cientos de kilómetros, en el Puerto de Valencia.

En el ámbito sanitario, destaca también un gorro quirúrgico desarrollado por la empresa Robinhat y el centro Eurecat que permite a profesionales sanitarios grabar las cirugías y realizar conexiones en directo gracias a una diminuta cámara integrada de quita y pon.

Es un primer prototipo que busca sustituir la presencia de cámaras y móviles no esterilizables en las salas de operaciones y que ofrece un mecanismo “touchless” (sin contacto físico) con sensores laterales y un láser de precisión.

La tecnología sin contacto también se ha hecho un hueco en el 4 Years From Now (4YFN), el salón de emprendedores del MWC, donde una máquina automática de café que funciona con la mirada ha causado furor entre los asistentes.

Este artilugio, de la compañía Irisbond y Grupo Azkoyen, funciona mediante avanzados algoritmos basados en inteligencia artificial y permite al usuario seleccionar el producto que desea sin necesidad de tocar con las manos, una solución que se presenta como idónea para ayudar a evitar contagios en plena pandemia de covid-19.

Tags: 5Ghologramastecnología
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones