El medicamento oral ofrece una alternativa innovadora para adultos con esta forma de vasculitis
AbbVie, compañía biofarmacéutica con presencia global, informó que la FDA aprobó su medicamento RINVOQ (upadacitinib) como tratamiento para adultos con arteritis de células gigantes (ACG), también conocida como arteritis temporal, una enfermedad inflamatoria que afecta las arterias de la cabeza y el cuello, y que puede causar desde dolor crónico hasta pérdida permanente de la visión.
RINVOQ se convierte así en el primer inhibidor JAK de administración oral aprobado en Estados Unidos para esta condición, abriendo una nueva puerta terapéutica para pacientes que antes dependían exclusivamente de tratamientos con esteroides, muchas veces prolongados y con efectos secundarios importantes.
El respaldo científico a esta aprobación proviene del estudio clínico SELECT-GCA, donde los pacientes que recibieron 15 mg diarios de RINVOQ en combinación con una reducción de esteroides lograron mayores tasas de remisión sostenida en comparación con los que recibieron placebo.
Peter A. Merkel, director de reumatología en la Universidad de Pennsylvania e investigador principal del estudio, destacó que “los glucocorticoides siguen siendo el pilar del tratamiento, aunque provocan toxicidades sustanciales. Ahora contamos con una nueva opción para tratar la ACG”.
Aunque se perfila como un avance relevante, el tratamiento no está exento de riesgos. Entre los efectos secundarios más graves de RINVOQ se encuentran infecciones severas, coágulos sanguíneos, eventos cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, por lo que su uso debe ser cuidadosamente evaluado.
Para más información, los pacientes pueden consultar con sus médicos o visitar el portal oficial de AbbVie.