lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Personas no binarias en Puerto Rico podrán incluir su identidad en acta de nacimiento

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-02
En PRIDE SOCIETY
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico celebra fallo que ordena al Registro Demográfico incluir tercera opción de género

San Juan (EFE) – La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico celebra este lunes la decisión histórica del Tribunal Federal en la isla, que permite que las personas no binarias y que no conforman el género, puedan atemperar su certificado de nacimiento para que revele su identidad.

Fue el pasado viernes, cuando la jueza federal María Antongiorgi Jordán ordenó al Registro Demográfico a que incluya una tercera opción de identificación de género en el certificado de nacimiento para que la comunidad no binaria, que no se identifican como hombre ni como mujer, puedan tener certificados que reflejen su identidad.

«En momentos en que las comunidades no binarias, que no conforman el género y trans están bajo ataque, esta decisión histórica abre la puerta al reconocimiento pleno de su dignidad», expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación, en un comunicado.

«Celebramos un hito que permite que la igualdad prometida en la Constitución sea puesta en práctica», aseveró.

La decisión surgió a raíz del reclamo que seis personas no binarias hicieron en 2023 y se fundamenta en otra orden federal, de 2018, con la que se le ordenó al Registro Demográfico que permitiera cambios en el género de los certificados, de «hombre» a «mujer» y viceversa.

Los demandantes fueron Ínaru Nadia de la Fuente Díaz, Maru Rosa Hernández, André Rodil, Yelvy Vélez Bartolomei, Gé Castro Cruz, y Deni Juste.

Por su parte, Justin Jesús Santiago, director de la Federación, agradeció a los demandantes, en la nota, «por su valentía y bravura al incoar un pleito que les permite tener documentos que reflejen su verdadera identidad».

Mientras, la directora del organismo, resaltó que la decisión «es una muestra de que cuando se lucha, se triunfa».

«Aún con tanto ataque, las comunidades LGBTQ+ estamos en pie de lucha para alcanzar la equidad prometida. No vamos a dar ni un paso atrás y seguiremos luchando hasta la equidad», concluyó. 

NOTASRELACIONADAS

San Juan se arropa con el arcoíris

2025-06-22
Fotografía de archivo en donde se ve una bandera trans. EFE/ Hayoung Jeon

Organizaciones denuncian la criminalización de terapias trans en menores

2025-06-21
Tags: LGBTQ+personas no binariasPuerto Rico
Nota previa

Advertencia de calor extremo para gran parte de Puerto Rico este lunes

Próxima Nota

Más de 140 incendios forestales desatan crisis de evacuación en el oeste de Canadá

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Archivo. EFE/EPA/JACKIE DIVES

Más de 140 incendios forestales desatan crisis de evacuación en el oeste de Canadá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo