miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Asesinan a la lideresa trans Nawar Jiménez en Bolívar, Colombia

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-22
En PRIDE SOCIETY
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo en donde se ve una bandera trans. EFE/ Hayoung Jeon

Fotografía de archivo en donde se ve una bandera trans. EFE/ Hayoung Jeon

Share on FacebookShare on Twitter

Organismos denuncian un transfeminicidio que golpea a las comunidades LGBTIQ+ y a los procesos de paz en el país

Bogotá (EFE) – La reconocida lideresa trans colombiana Nawar Jiménez fue asesinada en su municipio del departamento norteño de Bolívar, denunció este jueves el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que ya reporta 66 casos de violencia contra líderes sociales en el país en lo que va del año. 

Jiménez pertenecía a un grupo de apoyo para víctimas de violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género en su municipio El Carmen de Bolívar, lo que la convirtió en «una constructora de paz y una voz fundamental en la defensa de los derechos humanos», informó la institución gubernamental Unidad para las Víctimas.

«Su transfeminicidio constituye una grave vulneración a su integridad, pero también a los procesos comunitarios de memoria, justicia y reparación», afirmó la institución en un comunicado, en el que destacó que Jiménez había sido además víctima del conflicto armado.

Según Indepaz, Jiménez fue la víctima número 66 de violencia contra líderes sociales en Colombia en lo que va del año. Aunque ningún grupo armado ha reconocido el asesinato, la organización subrayó la «consolidación hegemónica» en los centros urbanos y rurales de esta zona del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia también repudió el asesinato y afirmó que este crimen evidencia los riesgos que enfrentan las personas trans en el país. También, urgió a «investigar todas las hipótesis, y juzgar y sancionar a los responsables».

«Al lamentar el homicidio de Nawar, recordamos a Dania Sharith Polo, lideresa trans asesinada en 2023 en el mismo municipio. Llamamos a las autoridades a proteger eficazmente a las mujeres lideresas y defensoras trans, y a las personas LGBTIQ+», escribió el organismo en X.

Este crimen ha despertado una fuerte indignación entre organizaciones sociales como Caribe Afirmativo, a la que pertenecía la víctima. Esta entidad reportó el asesinato de otras dos mujeres del colectivo LGTBIQ+ el pasado 18 de mayo en La Unión, Valle del Cauca (suroeste).

«La memoria de Nawar nos convoca a exigir justicia, a garantizar la no repetición y a actuar con determinación frente a esta crisis de violencia motivada por prejuicios», subrayó la Unidad para las Víctimas.

Colombia ha sido señalada por organizaciones internacionales por los altos índices de violencia contra personas LGTBIQ+, en especial contra personas trans, que enfrentan amenazas, exclusión social y asesinatos en todo el territorio nacional.

NOTASRELACIONADAS

Cuando un coquí y un cucubano se encuentran, lo prohibido florece

2025-06-13

FOTOGALERÍA: Parada por los derechos LGBTQ+ en Orgullo Boquerón 2025

2025-06-08
Tags: ColombiaNawar Jimeneztrans
Nota previa

Cataño inaugura colorida instalación ‘ÚNICO’ en su Frente Marítimo

Próxima Nota

Procesan a médico por agresión sexual a paciente en sala de emergencia de Caguas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Procesan a médico por agresión sexual a paciente en sala de emergencia de Caguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo