domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Sector privado pide crear una oficina anticorrupción

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
16/08/2019
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFEUSA) – El presidente de la patronal Centro Unido de Detallistas (CUD) de Puerto Rico, Jorge Argüelles, señaló que fue sugerido ante la nueva gobernadora de la isla caribeña, Wanda Vázquez, que se ponga en marcha una oficina anticorrupción que ayude a luchar contra esa lacra.

«La creación de una oficina anticorrupción fue una sugerencia de los comerciantes», señaló Argüelles en conferencia de prensa sobre algunas de las sugerencias que la iniciativa privada le hizo a Vázquez, en la primera reunión del sector con la gobernadora desde que accedió al cargo hace poco más de una semana.

Argüelles destacó que se trata de una forma por la cual los empresarios pudieran llevar sus quejas sobre la corrupción ante las autoridades cuando sea detectada esa práctica.

El presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), Emilio Colón, subrayó por su parte que falta medidas para prevenir la corrupción y que se le sugirió a la gobernadora un sistema de «peso y contrapeso» para enfrentar el problema.

Argüelles sostuvo además que otro de los asuntos tratados con la gobernadora fue el del permiso único para poner en marcha una empresa, que como señaló no ha dado el resultado esperado.

El presidente del CUD se refería así a la Ley 10 de 2017 que crea el Sistema Unificado de Información que permite la integración y agilización de todos los requisitos para hacer negocios en Puerto Rico en un solo portal digital (One Stop-PR Doing Business) y hace disponible al público en general todas las solicitudes en un mismo portal, indistintamente estos sean de los municipios autónomos o del Gobierno central.

El proyecto, según la iniciativa privada, debe revisarse por no haber sido todo lo efectivo que se esperaba.

Argüelles indicó que durante la reunión se mostró a la gobernadora la disponibilidad de las asociaciones empresariales para apoyar en Washington la llegada de los fondos de recuperación aprobados para ayudar a la isla tras el huracán María de septiembre de 2017.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), José Ledesma, dijo que la reunión con la gobernadora fue muy productiva y que la llegada de Vázquez facilitará dar continuidad a iniciativas de desarrollo socioeconómico en la isla.

La presidenta de la Asociación Productos de Puerto Rico (APPR), Liliana Cubano, sostuvo por su parte que la reunión con la gobernadora fue positiva y que la idea ahora es trabajar todos en una dirección para ayudar a la economía de la isla caribeña.

NOTASRELACIONADAS

Comunidad de Playa en Ponce realiza primer simulacro nocturno por tsunami

19/07/2025
La Gobernadora está abierta a evaluar las enmiendas que someta el Senado a su medida que propone utilizar el Fondo para proyectos energéticos, según La Fortaleza.

Foto suministrada

Nueva ley prohíbe el “bullying” contra estudiantes en programas cívico-militares

19/07/2025
Nota previa

Arcángel retoma su carrera con álbum que copia su estilo original

Próxima Nota

Líderes religiosos dicen que confían en Wanda Vázquez y la apoyarán

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Líderes religiosos dicen que confían en Wanda Vázquez y la apoyarán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados