Municipio habilita espacio con electricidad para personas con necesidades médicas especiales
VEGA ALTA, Puerto Rico – Ante el apagón general que ha afectado la generación y distribución de energía en toda Puerto Rico, la alcaldesa de Vega Alta, María M. Vega Pagán, anunció medidas de emergencia para proteger a los ciudadanos más vulnerables, como adultos mayores, personas encamadas y aquellos con condiciones médicas que dependen de equipo eléctrico vital.
Para garantizar una respuesta rápida y efectiva, Vega Pagán ordenó la habilitación de la terraza del Centro de Recepciones, ubicado en la carretera PR-2, cerca del Centro de Gobierno municipal. El espacio contará con acceso a receptáculos de electricidad para equipos médicos esenciales.
“Toda aquella persona con equipo médico que requiera electricidad, darse una terapia respiratoria, o alguna otra necesidad de esta índole, podrá acceder a las instalaciones de la terraza del Centro de Recepciones y lograr acceso a los receptáculos de energía para su funcionamiento”, expresó la alcaldesa.
El operativo de seguridad y respuesta ciudadana, establecido previamente en previsión del receso de Semana Santa, se ha reforzado para atender cualquier emergencia. Policías municipales y personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMMEAD) estarán disponibles para asistir a los ciudadanos que requieran ayuda especializada.
La alcaldesa recordó que toda emergencia médica debe ser canalizada a través del Sistema 9-1-1. Además, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación que amerite asistencia comunicándose directamente con la Policía Municipal.
Vega Pagán también alertó que, en varios sectores de Vega Alta, el suministro de agua potable depende de bombas eléctricas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Ante este escenario, recomendó a los residentes almacenar agua para necesidades inmediatas.

“Yo no quiero alarmar a nadie, porque entiendo que aunque a las Plantas de Acueductos esa corporación les mantiene un servicio constante de combustible, no se pueden encender porque el Súperacueducto está apagado para evitar mayores daños. Por eso, es mejor precaver hasta tener constancia del problema real que enfrentamos y cuál va a ser la magnitud de la respuesta”, explicó.
El municipio cuenta con dos camiones cisterna listos para ser utilizados en caso de que el apagón prolongado afecte el suministro de agua. Los oasis de distribución de agua se establecerán conforme a la necesidad y la coordinación con la AAA.
Los ciudadanos pueden comunicarse a los siguientes números de emergencia del Municipio de Vega Alta:
- Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD): (787) 883-4837, (787) 883-6121 o (787) 883-7055
- Policía Municipal: (787) 270-1111 o (787) 883-5443
- Policía Estatal: (787) 883-2020