lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Vecinos de La Marina y Altamira exigen mayores controles de seguridad

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2019-10-10
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFEUSA) – La Comisión cameral de Desarrollo Económico y Planificación celebró una vista pública en la comunidad La Marina en San Juan, a la que comparecieron residentes y funcionarios municipales para buscar soluciones al problema de seguridad e incidentes que ocurren en algunos negocios que operan en el área de la avenida Luis Vigoreaux.

El presidente de la Comisión, Víctor Parés, mencionó que recibe constantes quejas de los vecinos de las comunidades La Marina y Altamira.

«Entre los problemas que enfrentan está la dificultad en tener acceso a sus residencias por los autos estacionados frente a los portones, la cantidad de personas que transitan a pie por una calle que no tiene facilidad para peatones, constantes ruidos a los que son sometidos hasta horas de la madrugada, inclusive en días de semana. En adición a los incidentes de violencia y el uso de sustancias controladas frente a sus casas», indicó.

A preguntas de Parés, el comisionado de la Policía Municipal de San Juan, José Caldero, afirmó que se atenderán las llamadas de los vecinos e impartirá instrucciones a esos efectos e indicó que se aumentarán las rondas preventivas por la zona en los horarios nocturnos.

Por su parte, Héctor Rivera informó que el municipio realizará una consulta para que los residentes se expresen si están de acuerdo en establecer un horario de cierre en los negocios porque el código de orden público no lo establece.

Aseveró que ya se reunieron con la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para diseñar el proceso y que esperan se efectúe, antes de las elecciones generales.

Con relación al problema denunciado por residentes sobre el ruido de la música a niveles altos hasta la madrugada en el área externa de un establecimiento, el director de la Oficina de Permisos del Municipio, Juan Gallisá, aseguró que el permiso otorgado a ese negocio es para su operación en el interior del mismo.

El funcionario se comprometió a volver a inspeccionar los negocios del área, que no se inspeccionan desde el 2017.

NOTASRELACIONADAS

Vega Alta rinde tributo a sus exalcaldes en emotiva celebración del 250 aniversario

2025-06-22
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

2025-06-23
Nota previa

Turismo resalta el éxito de ‘Postales’, su campaña de verano

Próxima Nota

¿Son los humanos culpables de la tragedia de los 11 elefantes de Tailandia?

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

¿Son los humanos culpables de la tragedia de los 11 elefantes de Tailandia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo