La organización Kilómetros de Cambio busca recaudar fondos para continuar ofreciendo ayuda a los refugios de mujeres y niños en riesgo
San Juan, Puerto Rico – La presidenta de Kilómetros de Cambio, Deborah Maldonado, hizo un llamado urgente a la ciudadanía, la empresa privada y el gobierno local para que brinden mayor apoyo económico a los albergues de mujeres víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico. Su exhortación surge ante la amenaza de un posible recorte de fondos federales, lo que pondría en riesgo la operación de estos espacios que salvan vidas.
“Los feminicidios continúan en Puerto Rico. Al inicio de la llamada semana del amor vimos cómo otra mujer fue asesinada a balazos por su pareja en su hogar en Caguas. ¿Cuántas mujeres más habrá en peligro para quienes la opción más rápida y segura de salvar sus vidas es correr a un albergue?”, expresó Maldonado, destacando la urgencia de garantizar los recursos necesarios para estas organizaciones.
Kilómetros de Cambio, organización que recauda fondos para la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género en Puerto Rico, se prepara para su evento del 2025, en el que más de 50 mujeres correrán como embajadoras de la lucha contra la violencia doméstica. Durante tres días y noches, del 16 al 18 de mayo, los corredores realizarán una carrera de relevo alrededor de la Isla con el propósito de recaudar fondos. En su primera edición en 2024, lograron recaudar más de $180,000 para nueve albergues, y este año buscan superar esa cifra para ayudar también a un hogar de niñas maltratadas.
“El primer año tuvimos 27 corredoras y ahora son 53 embajadoras de muchos pueblos de la Isla. Entre ellas hay mujeres que son sobrevivientes de violencia o conocen de alguien en su familia que sufrió maltrato y es su razón para correr”, destacó Maldonado. Asimismo, enfatizó la importancia de que el gobierno apoye un proyecto legislativo que propone un donativo especial de $1 millón para los albergues de violencia doméstica.
Uno de los aspectos destacados de esta edición es el aumento de hombres que se han sumado a la causa.
“Erradicar la violencia doméstica no debe ser solo una misión de mujeres. Queremos que hombres conscientes den un mensaje contra la violencia machista que destruye la sociedad”, subrayó Maldonado, haciendo un llamado a la participación masculina en este esfuerzo.
Finalmente, Maldonado resaltó la fortaleza de las mujeres que forman parte de este movimiento.
“Corremos con fe y esperanza. No estamos corriendo por cualquier cosa. Estamos sacando una madre del ambiente de peligro en su casa, estamos haciendo que se transformen las vidas de madres y niños que viven en constante miedo. No merecemos vivir en la violencia”, afirmó.
Las personas interesadas en participar en la carrera o hacer donativos pueden comunicarse con Maldonado a través del correo electrónico kilometrosdecambio@gmail.com o en redes sociales. También pueden contribuir mediante ATH Móvil en la sección de pago a empresas utilizando el perfil /Kilometrosdecambio.