jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Una estrella en el firmamento llevará un nombre taíno de Puerto Rico

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
10 de noviembre de 2019
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 9 nov (EFE) – Una estrella en el firmamento y el planeta que gira a su alrededor llevarán nombres taínos, el pueblo indígena que habitaba la isla caribeña de Puerto Rico antes de la llegada de los españoles en el año de 1493.

El presidente de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (organización avalada por el NASA), Juan Villafañe, explicó a Efe que este honor para esa cultura ancestral de la isla caribeña será posible gracias a un concurso de la Unión Astronómica Internacional (IAU, en inglés) para que todos los países cuenten con una estrella que lleve el nombre que escogieron.

La iniciativa, denominada en inglés “NameExoWorlds”, es un proyecto global parte de la celebración del centenario de la Unión Astronómica Internacional.

Villafañe indicó que “NameExoworlds” permitirá que todos los países del mundo tengan la oportunidad de bautizar una estrella y el planeta que orbita a su alrededor, que reciben el nombre de exoplanetas en astronomía.

Los nombres, que se escogerán mediante votación popular a través de internet en cada país por medio de un enlace provisto por comités locales del IAU, serán reconocidos por la Unión Astronómica Internacional como oficiales.

Fotografía cedida por la NSA por vía de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico donde se muestra una visualización hipotética del exoplaneta HIP 12961b. EFE/NASA

La Unión Astronómica Internacional le asignó a Puerto Rico la estrella HIP 12961 y su exoplaneta HIP 12961b para que les dé nombre.

Villafañe destacó que los nombres seleccionados por la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico fueron dos, los de Kaona y Ciba y Guarionex y Bohike, basados en la herencia ancestral y cultural de origen taíno, que se suman a otras tres propuestas de otras entidades educativas locales.

“Se eligieron estos nombres en honor a nuestros ancestros, por estar ligados a nuestra cultura taína”, detalló el presidente de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico.

Dijo que se trató de esa forma de rendir homenaje a la cultura de la isla y una manera de subrayar el orgullo de los puertorriqueños por lo taíno.

El Comité Nacional de “NameExoWorlds” Puerto Rico evaluó todas las propuestas recibidas y seleccionó cinco de ellas para votación.

La coordinadora nacional de “NameExoWorlds”, Mayra Lebrón, dijo que las propuestas seleccionadas para votación están basadas en la cultura ancestral taína.

Lebrón matizó que los nombres seleccionados fueron taínos porque la mayoría de las propuestas tenían eso en común, razón por la que el comité decidió darle prioridad, como subrayó una oportunidad para que las población puertorriqueña conozca más sobre esta cultura autóctona.

La votación estuvo abierta hasta el pasado día 5 y una vez conocidos los ganadores el resultado será enviado a la IAU para que la organización internacional haga el anuncio oficial en diciembre.

El comité que seleccionó las propuestas de nombres estuvo compuesto por profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Los cinco nombres propuestas para votación fueron los de Anacaona y Colibrí, Guarionex y Bohike, Jayuya y Atabey, Kaona y Ciba y Koeia y Aumatex.

La primera propuesta de nombre es para la estrella Anacaona (flor de oro en taíno) y para el exoplaneta Colibrí (pájaro zumbador en taíno).

Dado el rol central que cumple una estrella se consideró el nombre Anacaona como referencia a la cacique más prominente de la historia taína.

Colibrí toma inspiración de la leyenda taína sobre dos amantes de tribus adversarias que, a voluntad de los dioses, fueron convertidos en un zumbador y en una flor, quedando colibrí orbitando su flor de oro en perpetuo baile gravitatorio.

En la segunda opción seleccionada, para la estrella se optó por Guarionex (cacique) y para el exoplaneta Bohike (médico brujo de los taínos) por ser los médicos brujos y los caciques roles más importantes en la comunidad taína.

La tercera propuesta de nombres fueron Jayuya para la estrella ya que el petroglifo del dios del sol taíno se encontró en el área de la isla de Jayuya, mientras que para el exoplaneta se consideró el nombre Atabey, reconocida como uno de los dioses supremos de los taínos que representa fertilidad.

En cuarto lugar para la estrella se escogió el nombre de la piedra Kaona, a la cual los europeos llamaban oro, mientras que para el exoplaneta Ciba, piedra considerada por los taínos más valiosa que el oro debido al manejo e utilización que le daban.

Kaona y Ciba representan la dualidad entre el cielo y la tierra.

Por último, los taínos leían el cielo y en su afán por nombrar los entes de la naturaleza llamaron Koeia a las estrellas, que es el nombre propuesto para el astro, mientras que Aumatex, la divinidad provocadora de los vientos, es el escogido para el exoplaneta.

La estrella HIP 12961 y su exoplaneta HIP 12961b se ubican a unos 76 años luz de distancia de la Tierra. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...