jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Truenan contra Educación por pedir desestimación de demanda por los comedores

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
02/05/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 1 may (EFE News) – Un grupo de ONGs expresó este viernes su molestia con el Departamento de Educación (DE), por solicitar hoy que se desestime un recurso judicial emitido el pasado 28 de abril exigiendo la apertura de los comedores escolares para brindarle alimentos a las personas por la emergencia del COVID-19.

«Da mucho coraje leer su solicitud de desestimación y ver el grado de deshumanización del gobierno», expresó en un comunicado de prensa Osvaldo Burgos, uno de los abogados que exigió soluciones inmediatas ante el cuestionable manejo gubernamental durante la crisis sanitaria en Puerto Rico.

La demanda presentada ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan busca que todas aquellas personas que se han quedado sin recursos, puedan tener acceso a comida.

«Su solicitud de desestimación de la demanda es más una expresión de crueldad que un argumento de derecho», dijo Annelly Hernández, de la organización Mesa Social.

Por su parte, la directora ejecutiva del Proyecto Matria, Amárilis Pagán, dijo no sorprenderle la respuesta del Gobierno a la demanda.

«Es el mismo gobierno que luego del huracán María dejó morir a miles de personas, que dejó agua y comida almacenada hasta que expiraron y que mantiene a miles de familias bajo toldos azules o sin casa propia luego del huracán y los terremotos», sostuvo.

«Cómo creen que no hemos aprendido nada en estos tres años de desastre gubernamental, insisten en mentir y tratar de crear la impresión de que está alimentando al estudiantado mientras invisibilizan el hambre del resto del país», agregó.

Las expresiones de estas ONGs provienen después de que el secretario del DE, Eligio Hernández, dijo el pasado viernes que la agencia ya había donado 350,000 libras (158,900 kilos) de alimentos a organizaciones sin fines de lucro.

«No tienen argumentos, no tienen evidencia de que esté cumpliendo con su deber de alimentar nuestra niñez y personas en pobreza, pero solicitan la desestimación de la demanda con un protocolo de dos páginas y la alegación de que distribuyeron 350,000 libras de comida», coincidieron los integrantes de la Mesa Social.

Ante la situación, el grupo de demandantes se propone presentar una moción en oposición a que se desestime la demanda.

El grupo se mantiene firme en su reclamo de que aun con la reapertura gradual de las actividades económicas no se resuelve el problema de falta de acceso a alimentos y el gobierno tiene que cumplir con su responsabilidad. 

NOTASRELACIONADAS

LUMA ejecuta un plan para evitar apagones durante la residencia de Bad Bunny

10/07/2025
Stephen Muldrow, jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico. (Archivo)

Acusan a 53 miembros de Las FARC por narcotráfico y armas en San Juan

10/07/2025
Nota previa

Radiodifusores transmitirán programas sobre el manejo del COVID-19 en la isla

Próxima Nota

Gobernadora anuncia el inicio del desembolso del cheque federal de $1,200

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Gobernadora anuncia el inicio del desembolso del cheque federal de $1,200

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados