ATI confirma reinicio del servicio y LUMA reporta avances en la restauración eléctrica a nivel isla
San Juan (EFE) – El director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado, Josué Menéndez Agosto, anunció que el servicio del Tren Urbano reinició sus operaciones este jueves, tras quedar inservible y dejar a cientos de pasajeros varados en sus vagones por el apagón masivo que afectó la isla.
En un mensaje en la cuenta oficial de la agencia en Facebook, el servicio del Tren Urbano reanudó sus operaciones a las 10:00 de la mañana, luego que el personal técnico inspeccionara las vías y no encontrara fallas, afirmó Menéndez Agosto.
Unas 162 personas fueron desalojadas, sin contratiempos, de los vagones del tren tras quedar sin servicio eléctrico y posteriormente ser trasladadas en autobús a su destino final, detalló Menéndez Agosto.
El servicio del Tren Urbano quedó inservible luego del mediodía del miércoles tras un masivo apagón que dejó a Puerto Rico a oscuras, y cuya causa del mismo aún investigan los operadores del sistema eléctrico, incluyendo a LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad en la isla.
Ante ello, además de que el sistema del Tren Urbano quedó inútil, también los centros comerciales tuvieron que interrumpir sus operaciones, aunque ya para este jueves reabrieron sus puertas al restablecerse el sistema eléctrico.
Al momento, a la 1:00 de la tarde, unas 24 horas después del apagón, el 56.3% o un total de 826,572 clientes de LUMA ya contaba con luz, pero con miras a alcanzar el 90%.
«Nuestros equipos seguirán trabajando durante todo el día de hoy con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 horas, si las condiciones lo permiten», indicó la empresa en un comunicado.
De igual manera, LUMA mencionó que a las 10:45 de la mañana había restablecido el sistema eléctrico en específicamente 28 centros sanitarios, incluyendo hospitales en San Juan, Ponce, Carolina, Caguas, Cayey, Manatí, Fajardo y Guaynabo, así como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Comerío.
También restableció el sistema en las represas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en Carraízo y La Plata, así como en ocho aeródromos, incluyendo el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en San Juan, el principal de la isla, y el 37% de las instalaciones de telecomunicaciones.
«En LUMA comprendemos profundamente la frustración y las dificultades que esta interrupción ha causado a nuestros clientes. Continuamos comprometidos con restablecer el servicio de manera rápida y segura para todos los clientes, en coordinación con la generación disponible», añadió en la nota.
En esta misma línea, informó que investigan la causa del apagón, «incluyendo el rol y efecto que pudo haber tenido la ya reconocida fragilidad del sistema eléctrico en esta interrupción a nivel isla».