El sindicato se manifestó frente al Departamento de Educación en antesala al Día del Trabajador, denunciando precariedad laboral y falta de acción ante recortes federales
San Juan, Puerto Rico (EFE) – El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) se manifestó este miércoles frente al Departamento de Educación reclamando aumentos salariales para los empleados no docentes y para que culminen las negociaciones colectivas que comenzaron hace más de dos años.
En antesala al 1 de mayo, Día del Trabajador, el presidente del SPT, Israel Marrero Calderín, explicó en un comunicado que la manifestación fue para reclamarle al titular de Educación, Eliezer Ramos, para que garantice aumentos salariales para los empleados no docentes, quienes llevan más de una década sin recibir un alza.
“Exigimos que culminen de una vez y por todas las negociaciones, que llevan más de dos años en proceso, para así poder lograr un convenio colectivo justo que le dé el aumento que se merecen los empleados no docentes”, afirmó.
De igual manera, Marrero Calderín indicó que Educación cuenta con trabajadores subcontratados, a través de empresas como Xpert y Mangual, “que actualmente laboran en condiciones precarias”.
“Es su deber velar por los derechos de estas personas”, enfatizó.
Marrero Calderín lamentó, además, que, debido a los recortes establecidos por Estados Unidos, se impactará el mantenimiento y la seguridad de las escuelas, así como el posible cierre de más escuelas en la isla.

“Lo que escuchamos de Educación es que están analizando más cierres de escuelas y nada sobre cómo van a reorganizarse y trabajar sin los fondos federales que han sido eliminados”, dijo.
“Le hemos advertido al secretario que se asoman recortes, que podría venir una crisis y no se ven acciones concretas por parte del Departamento. Lo que queda demostrado con sus acciones, o inacciones, es que la educación no es una prioridad para ellos”, añadió.
A su vez, exigió a Educación planteles saludables, limpios y con el mantenimiento adecuado.
“Por eso estamos aquí hoy, frente al Departamento de Educación, para reafirmar nuestro compromiso con nuestros unionados y unionadas, y con toda la clase trabajadora de este país. Basta ya de los abusos contra quienes trabajan y construyen este país”, concluyó.