jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Senadora propone permitir a padres de estudiantes de educación especial servir como T1

Ey Boricua Por Ey Boricua
03/03/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
La senadora Brenda Pérez Soto. (Suministrada)

La senadora Brenda Pérez Soto. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

El Proyecto del Senado 374 busca atender la escasez de trabajadores 1 en el sistema público de enseñanza 

San Juan, Puerto Rico – La senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, radicó el Proyecto del Senado 374 (P. del S. 374) con el propósito de ofrecer una solución a la escasez de trabajadores 1 (T1) o asistentes escolares en el sistema público de educación en Puerto Rico. La medida permitiría que padres, madres o tutores de estudiantes de Educación Especial que sean empleados del Gobierno puedan ser destacados en sus trabajos para fungir como asistentes de sus hijos en la escuela.

Pérez Soto subrayó que la falta de estos profesionales ha provocado que muchos niños pasen largos períodos fuera del sistema educativo.  Y que la situación afecta directamente su desarrollo académico y emocional.

“El Proyecto del Senado 374 propone una solución práctica y humana para estas familias”, explicó la legisladora. “Bajo esta medida, los padres o personas encargadas de estudiantes de Educación Especial podrán solicitar un destaque en su empleo dentro del sector público para poder asistir a sus hijos en la escuela. Este cambio no solo beneficiará a los estudiantes, sino que permitirá a las familias brindar el apoyo necesario sin perder su trabajo”.

Pérez Soto relató que, durante su tiempo como directora de escuela, presenció de primera mano la realidad de niños con derecho a un asistente escolar que esperaban meses por su asignación. 

“Es una situación injusta que niños con discapacidades no reciban la atención que necesitan por falta de personal. Los padres y tutores que mejor conocen las necesidades de sus hijos deberían tener la oportunidad de apoyarlos, sin tener que elegir entre su empleo y el bienestar de sus hijos”, puntualizó.

Este proyecto es el primero de varios que la senadora Pérez Soto radicará para atender las problemáticas del Programa de Educación Especial. La legisladora enfatizó que su enfoque es garantizar que todos los niños tengan igualdad de oportunidades en el sistema educativo, con servicios adecuados a sus necesidades.

“Estamos trabajando para hacer justicia a los niños y las familias que participan en el Programa de Educación Especial. Esta es solo la primera de muchas acciones que tomaremos para mejorar la situación educativa en nuestro distrito y en toda la isla”, concluyó la senadora.

NOTASRELACIONADAS

Reactivan la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género

16/07/2025

Policía tras la pista de asesinos, agresores y fugitivos peligrosos en Bayamón

16/07/2025
Tags: asistente escolarFeaturedPuerto RicoSenadotrabajador 1
Nota previa

Q-ARENTENA: Una mirada artística a la resiliencia en tiempos de pandemia

Próxima Nota

Egresadas de Codepillars se reúnen en celebración del impacto del programa STEM

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Egresadas de Codepillars. (Suministrada)

Egresadas de Codepillars se reúnen en celebración del impacto del programa STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados