Se incluyen en los planes la rehabilitación de instalaciones deportivas, la modernización de espacios públicos y el fortalecimiento de facilidades que brindan servicios de salud
San Juan, Puerto Rico (EFE) – El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció este miércoles la adjudicación de seis importantes proyectos de infraestructura con una inversión sin precedentes de $79.5 millones.
Estas iniciativas incluyen la rehabilitación de instalaciones deportivas, la modernización de espacios públicos y el fortalecimiento de facilidades que brindan servicios de salud.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con este gran proyecto de desarrollo, adjudicando el inicio de obras que generarán empleos, fomentarán el turismo y consolidarán a la capital como el corazón económico y social de Puerto Rico”, dijo el alcalde.
“Nos comprometimos con nuestra gente en lograr, en este cuatrienio que está comenzando, promover la inversión de unos $500 millones en proyectos de infraestructura”, agregó.
Uno de los escenarios deportivos más emblemáticos de Puerto Rico, el Estadio Hiram Bithorn, recibirá una inversión de $8.4 millones en esta etapa, para continuar su remodelación.
La adjudicación de la nueva fase de proyectos en el estadio municipal asegurará que la facilidad continúe siendo sede de eventos deportivos y de entretenimiento de primer nivel.
Las mejoras incluyen la remodelación de baños públicos, aumentando la cantidad de equipos sanitarios en un 50%, y de camerinos para atletas y artistas.
También la modernización del área de boletería, mejoras en la señalización para facilitar el acceso y movilidad dentro del estadio y reparaciones en góndolas para garantizar la seguridad y funcionalidad de las estructuras.
“El Estadio Hiram Bithorn ha sido el escenario de momentos históricos para Puerto Rico. Con esta inversión, garantizamos que continúe siendo un centro de referencia para el deporte y la cultura”, destacó Romero Lugo.
Por otra parte, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), en Río Piedras, recibirá una inversión de $17 millones para su renovación y para devolver a la comunidad los servicios médicos esenciales que se ofrecían en sus instalaciones antes de su cierre en el año 2015.
Este proyecto contempla la modernización de 43,697 pies cuadrados, incluyendo la renovación del sótano, el primer piso y la reconstrucción de los niveles 2 y 3.
Los servicios que volverán a ofrecerse en el CDT, luego de finalizarse el proyecto, incluyen farmacia, obstetricia y ginecología, oftalmología, salud dental, salud mental, pediatría y vacunación, entre otros.
Otro de los proyectos es la expansión y modernización del Parque Central de San Juan Dr. Hernán Padilla, que continuará en esta segunda fase su transformación con una inversión adicional de más de $14 millones.
También se rehabilitará la avenida Gándara, en Río Piedras, con una inversión de casi $23 millones; las aceras del Condado ($15.7 millones), y la Plaza de Hostos, en el Viejo San Juan.
“Esta inversión histórica no solo moderniza nuestra infraestructura, sino que también impulsa la economía, genera empleos y nos posiciona como un modelo de desarrollo para Puerto Rico. Estos proyectos son solo el comienzo de una nueva era para San Juan», concluyó Romero Lugo.