La universidad confiere el doctorado honoris causa a la Dra. Gloria Viscasillas Aponte por su liderazgo en la educación para el emprendimiento en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico – En el marco de su aniversario número 145, la Universidad del Sagrado Corazón celebró su octogésima sexta colación de grados con una emotiva ceremonia en el Coca-Cola Music Hall, donde 938 estudiantes culminaron sus estudios en grados asociados, bachilleratos y maestrías. Este significativo evento subrayó no solo los logros académicos de la clase graduanda, sino también el compromiso histórico de la institución con la transformación social a través de la educación.
La colación de grados tuvo como protagonistas a 543 estudiantes que obtuvieron su bachillerato en 38 concentraciones distintas, 354 de ellos con honores. Asimismo, se graduaron 283 estudiantes de programas de maestría y 86 de grados asociados, 56 de estos con distinción académica.
Durante su mensaje a los graduandos, el presidente de Sagrado, Gilberto J. Marxuach Torrós, reflexionó sobre los orígenes del proyecto educativo iniciado en 1880 por la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús y exhortó a los nuevos profesionales a cruzar sus propias fronteras. “No olviden lo que una persona con educación, corazón y propósito puede lograr cuando se pone al servicio de los demás”, expresó, destacando la dimensión transformadora de la educación sagradeña.
Un reconocimiento al legado del emprendimiento
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del doctorado honoris causa en Negocios a la Dra. Gloria Viscasillas Aponte, en reconocimiento a su incansable labor en el desarrollo de la cultura de emprendimiento en Puerto Rico. La distinción fue conferida por su contribución visionaria a la educación y su liderazgo en proyectos de impacto como la iniciativa multisectorial Echar Pa’Lante.
“Honramos hoy a una mujer que ha dedicado su vida a educar para emprender. Este reconocimiento es también un tributo a las mujeres pioneras que fundaron este proyecto educativo hace 145 años”, señaló la Dra. Anuchka Ramos Ruiz, provost y vicepresidenta de Asuntos Académicos.
La Dra. Ramos Ruiz destacó además que, como parte de su visión institucional, Sagrado ha impulsado más de 4,000 proyectos de emprendimiento estudiantil en los últimos cinco años, abarcando sectores como las artes, la salud, las comunicaciones, la tecnología y la gestión social. Esta iniciativa surgió tras el huracán María, como respuesta a las necesidades sociales y económicas del país.






Una vida dedicada a la educación, la investigación y la innovación
Nacida en Mayagüez, la Dra. Viscasillas Aponte cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en el campo de la investigación de mercados y la educación. Con estudios en instituciones como Boston University, Michigan State University y London University, ha dejado huella tanto en el sector académico como en el empresarial.
Inició su carrera como profesora en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, y más tarde formó parte esencial del desarrollo del programa de Comunicación en la Universidad del Sagrado Corazón. En el ámbito corporativo, lideró unidades de investigación de mercado y planificación estratégica en compañías como Procter & Gamble, Clorox International, Verizon y Popular Inc., donde también dirigió el área de Inteligencia de Negocios y los esfuerzos de desarrollo económico.
Fue precisamente en Popular donde gestó Echar Pa’Lante, un movimiento que por 13 años ha movilizado a miles de personas, organizaciones y sectores del país con el objetivo de fortalecer el emprendimiento desde la educación y la acción colectiva.
Compromiso con el futuro
Viscasillas ha sido reconocida por múltiples entidades internacionales por su enfoque sistémico y colaborativo, y continúa abogando por una educación que forme ciudadanos globales, creativos y autosuficientes.
La colación de grados de este año no solo celebró los logros de una nueva generación de profesionales, sino que también reafirmó el rol transformador de la Universidad del Sagrado Corazón como un motor de cambio educativo, social y económico en Puerto Rico.
La ceremonia fue transmitida en vivo a través de Sagrado.TV, y estará disponible para su retransmisión en la misma plataforma.