jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Realizan 25 intervenciones en primeras horas tras toque de queda por Covid 19

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
16/03/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 16 mar (EFE News) – Durante la implantación del toque de queda impuesto ayer por la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, para prevenir la propagación del nuevo coronavirus se llevaron a cabo 25 intervenciones por la policía de Puerto Rico, una de las cuales acabó con una detención, a la vez que la orden de cierre de comercios transcurre, en líneas generales, con normalidad.

Así lo reveló este lunes en conferencia de prensa, el secretario de Asuntos Públicos de Puerto Rico, Osvaldo Soto, quien indicó que la cadena alimentaria está funcionando con normalidad, así como la llegada de bienes a la isla.

La isla se encuentra en cuarentena como medida para evitar que se propaguen los contagios del Covid-19 de los que, dijo Soto, hay cinco casos positivos en toda la isla y cuatro nuevos sospechosos.

En cuanto a las 25 intervenciones, las mismas se llevaron a cabo en Utuado (13), Fajardo (6), Aguadilla (3), Caguas (1), Mayagüez (1) y Aibonito (1).

En el caso de Aibonito se detuvo a dueño de un local de venta de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, Soto anunció que la Guardia Nacional comenzará a hacer evaluaciones de temperatura a todos los viajeros que lleguen al aeropuerto de la isla.

SUPERMERCADOS FUNCIONAN CON NORMALIDAD

Tanto Soto como el secretario de Estado designado, Elmer Román, insistieron en la necesidad de cumplir estrictamente con las ordenes de cuarentena, no acudir precipitadamente a los supermercados y se mostraron satisfechos con el cumplimiento generalizado de las ordenes salvo casos aislados.

Los productos de mayor demanda en estas primeras horas de apertura solo de supermercados, el cliente está adquiriendo principalmente productos higienizantes, latas, agua embotellada y papel higiénico.

En algún supermercado son visibles las estanterías vacías o semi llenas de estos productos.

Empleados consultados por EFE indicaron que hay casos de clientes que si están haciendo acopio de productos pese al aviso de que no se cerrarán y continuará la línea de distribución.

PRIMERA VEZ DE IMPLANTACIÓN DE UNA CUARENTENA

Sobre el cumplimiento de la cuarentena, Soto reconoció que las medidas adoptadas por la gobernadora y la interpretación de las mismas puede inducir a error pero recordó que es la primera vez que se toma una medida de este estilo por un problema del calibre del nuevo coronavirus y habrá que ir aprendiendo a medida que se pongan en practica las ordenes.

«No queremos que no pase como en otro países pero esto no es una recomendación es una orden», dijo Roman, mientras que Soto opinó que es «natural» que haya errores ya que «nunca hemos vivido algo así» pero se irán solucionando.

DAÑOS ECONOMICOS E INCUMPLIMIENTO DE LOS COMERCIANTES

Otro tema de preocupación antes las ordenes impuestas por la gobernadora es la de las perdidas económicas.

Soto pidió que se documenten para luego hacer las reclamaciones.

A este tema se refirió este lunes la gobernadora en una entrevista radiofónica en la que señaló hará responsables a los mismos de ayudar al contagio del coronavirus nuevo.

«¿Cómo es posible que haya patronos que a este momento estén diciendo que van a hacer caso omiso a la orden? Yo los voy a hacer personalmente responsables a todos ellos de que no cumplan esta orden y pongan en riesgo a la ciudadanía puertorriqueña», se preguntó.

En ese sentido, dijo que si alguien tenía dudas: «Usted cierre y después pregunte».

NOTASRELACIONADAS

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow (centro). EFE/Archivo

Asesino confeso de joven en ‘carjacking’ de Santa Isabel podría enfrentar pena de muerte

10/07/2025

Mujer pierde $2,150 en fraude de taquillas falsas para Bad Bunny y reservación de hotel

10/07/2025

Sobre el exceso de personas en las consultas médicas, las autoridades pidieron a sus médicos que escalonen las mismas para que no haya acumulación de personas.

En cuanto a los servicios de diálisis no se verán afectados.

«Queremos dejar claro tanto a las autoridades como a los pacientes que pueden continuar recibiendo sus tratamientos de diálisis como de costumbre. Su tratamiento no debe interrumpirse, mucho menos ahora que enfrentamos una crisis en el país por el COVID-2019», dijo, en un comunicado, Concepción Quiñones de Longo, subsecretaria del Departamento de Salud.

Muchos servicios policiales como el de expedición de certificados de antecedentes penales o el estilo han dejado de funcionar en muchas comandancias, pero, sin embargo, la presencia policial en las calles para mantener el orden y la implantación de las medidas se reforzará.

La iglesia católica en la isla ha anunciado que no celebrará misas.

Nota previa

Ciudadano encuentra osamenta mientras practicaba el ‘hiking’

Próxima Nota

Buscan aumentar presencia de agentes para reforzar el toque de queda

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Buscan aumentar presencia de agentes para reforzar el toque de queda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados