San Juan, 1 may (EFE News) – La Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico informó este viernes que las 45 emisoras afiliadas a la organización transmitirán la próxima semana una serie de programas enfocados en ofrecer herramientas para superar el impacto del COVID-19.
El presidente de la organización, Alan Corales Valle, explicó en un comunicado de prensa que los foros, «La Radio Por Puerto Rico», comenzarán a transmitirse desde el 4 al 8 de mayo entre la una y dos de la tarde.
Por su parte, la vicepresidenta del organismo, Beatriz Archilla -de la emisora WALO Radio- añadió que el objetivo de empezar el corriente mes de mayo, el Mes Nacional de la Radio, es «unir» a Puerto Rico «buscando consensos» entre todos los sectores.
Otro propósito es «ofrecer la más reciente información sobre el curso que sigue el gobierno, las autoridades de salud y el sector privado ante el reto que presenta abrir la economía y levantar poco a poco el toque de queda».
Los programas serán moderados por algunas de las voces representativas de las diferentes estaciones de radio, como Luis Penchi, Luis Herrero, Alex Delgado, Jerry Rodríguez, Ileana Rivera, Debra Feliciano y Manolo Santiago Santos.
Mientras, entre los funcionarios que ya han confirmado su participación son el secretario de Salud, Lorenzo González; el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy, y el presidente del Centro Unido de Detallistas, Jorge Argüelles.
Mientras, que entre los empresarios que participarán son Carlos López Lay, de Bella Group; Felipe Pérez, de El Mesón Sándwiches; Rafael Rojo, de VRM, y Ramón Leal de ASORE.